Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Gallardo denuncia la falta de seguridad en Delicias y cuestiona las "falacias oficiales".

Gallardo denuncia la falta de seguridad en Delicias y cuestiona las

VALLADOLID, 7 de noviembre. El portavoz del Grupo Parlamentario Vox en las Cortes de Castilla y León y ex vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo, ha enfatizado este jueves, durante su visita al barrio de Las Delicias en Valladolid, la creciente "sensación de inseguridad y miedo" que, según él, experimentan muchos vecinos en esta y otras áreas de Castilla y León. García-Gallardo criticó al subdelegado del Gobierno, el socialista Jacinto Canales, por lo que considera un intento de proyectar una "imagen falseada" de la realidad en el barrio.

García-Gallardo se dirigió a los medios en la sede de la Asociación de Vecinos Barrio Delicias, una de las dos existentes en la zona. Allí, sostuvo una reunión con el presidente de la asociación, Luis Trapote, y manifestó su intención de encontrarse más tarde con residentes del barrio, quienes aseguran que "todos los días se viven situaciones de inseguridad".

En su discurso, García-Gallardo denunció que el barrio de Las Delicias, un área popular de Valladolid con notable presencia de población extranjera, enfrenta problemas graves atribuidos, en gran medida, a la llegada de "inmigrantes ilegales". Según él, esta situación se traduce en un aumento de fenómenos delictivos como "robos con violencia, peleas tumultuarias, ocupaciones" y un notable involucramiento de estas poblaciones en el tráfico de drogas.

Añadió que muchos vecinos de Las Delicias, que han vivido en el área durante décadas, experimentan una "degradación de la convivencia" y han perdido la "calma constante" que históricamente ha caracterizado su vida en el barrio, viviendo ahora en un entorno marcado por "inseguridad y miedo".

García-Gallardo destacó que los residentes sienten cómo su barrio, ese que ha sido hogar de sus familias durante generaciones y donde sus hijos juegan en los parques, se está transformando en un lugar de alta delincuencia. "Lo vamos a denunciar, lo vamos a llevar a todos los foros y vamos a seguir pidiendo el regreso de quienes llegan a nuestras fronteras de manera ilegal y quienes delinquen en nuestro territorio", expresó con firmeza.

Respecto a los datos que respaldan su afirmación de inseguridad, el portavoz de Vox mencionó que la población extranjera en Castilla y León representa un 7%, mientras que más del 30% de los reclusos en la región son extranjeros. Además, denunció que la delincuencia violenta ha crecido en todas las provincias de Castilla y León, comparando los datos del año 2022 con los del 2023.

García-Gallardo especificó que "los delitos que están creciendo son los vinculados a la delincuencia violenta", citando específicamente los robos con violencia y otros delitos similares. En este contexto, señaló que el concejal de Salud Pública y Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Valladolid, Alberto Cuadrado, de Vox, le ha informado sobre un incremento de la presencia policial en Las Delicias, lo cual considera un indicativo importante.

El portavoz reflexionó sobre la relación entre datos y política, manifestando que "la estadística no es racista ni xenófoba", y argumentó que se debe optar entre ignorar el problema o realizar propuestas realistas y serias para abordarlo. Esto lo llevó a responder a las afirmaciones del subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, quien sostuvo que los problemas en Delicias son más de convivencia que de inseguridad. García-Gallardo acusó a Canales de querer presentar una "imagen falseada" de la situación que viven los vecinos.

Como parte de su argumentación, invitó a los periodistas a recorrer "las calles más conflictivas" del barrio, donde, según él, los residentes "reportan vivir diariamente situaciones de inseguridad, de miedo". "No nos distraeremos con las mentiras oficiales del subdelegado del Gobierno. Estaremos al lado de los vecinos que sufren", aseguró.

En relación a las propuestas de Vox, García-Gallardo destacó la necesidad de cumplir con la Ley de Extranjería, la cual, según él, se convierte en "papel mojado" ante la avalancha de solicitudes de asilo que considera se basan en motivos poco sólidos. Criticó que esto dificulta la expulsión de aquellos en situación de infracción administrativa por haber ingresado a España de manera irregular.

Sobre la política de inmigración de su partido en las Cortes de Castilla y León, aseguró que Vox se enfocará en que "todas las políticas sociales y culturales estén orientadas a la integración de quienes llegan legalmente". García-Gallardo dejó claro que no se opone a "cualquier tipo de inmigración", pero abogó porque quienes lleguen a España "cumplan la ley", pues considera que lo contrario es una propuesta del bipartidismo que aboga por "fronteras abiertas", lo que, a su juicio, beneficia solo a quienes desean vulnerar derechos y identidades mientras maximizar sus beneficios económicos.

Finalmente, García-Gallardo se refirió a la importancia de la identidad nacional, sugiriendo que España, como "país de tradición ontológicamente cristiana", debería reflexionar sobre los posibles efectos de una islamización en el territorio. Al mencionar ejemplos de otros países como "Suecia, Alemania y Francia", manifestó su preocupación por situaciones ya ocurridas en España, citando ejemplos de zonas problemáticas en ciudades como Barcelona, en el sur y en Bilbao.