Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Gobierno busca reformar PGOU de Valladolid para aumentar la oferta de viviendas en La Rubia.

Gobierno busca reformar PGOU de Valladolid para aumentar la oferta de viviendas en La Rubia.

El Ministerio de Vivienda ha decidido avanzar en la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) en Valladolid, con el objetivo de impulsar la construcción de viviendas asequibles en el antiguo cuartel de 'La Rubia'. Esta propuesta busca maximizar el número de unidades habitacionales disponibles para los ciudadanos.

En respuesta a diversas afirmaciones publicadas en los medios tras el anuncio, el Ejecutivo central ha aclarado que, bajo la normativa vigente, se prevé la edificación de hasta 200 viviendas. Este límite se establece basado en el planeamiento actual, suficiente para cubrir una parte de la demanda habitacional en la ciudad.

El Ministerio ha subrayado que, si la intención del gobierno local es edificar un mayor número de viviendas, ha tenido la oportunidad de realizar las modificaciones pertinentes en el planeamiento durante los últimos dos años, algo que no se ha materializado.

Además, el comunicado sugiere que las declaraciones de los representantes municipales podrían interpretarse como un respaldo a la modificación del planeamiento, lo que abriría la posibilidad de construir hasta 400 viviendas adicionales. Por esta razón, el Ministerio procederá a gestionar la modificación del PGOU tan pronto como se concrete la compra del terreno, con el fin de propiciar la mayor cantidad de construcciones posible en el área.

Por otro lado, el Ministerio ha expresado su confianza en que, gracias a la "buena disposición" del ayuntamiento para colaborar en la modificación del planeamiento, la tramitación será ágil y se evitarán retrasos innecesarios que afecten el desarrollo del proyecto.

Este anuncio fue realizado el pasado viernes por la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, quien estuvo acompañada durante su visita al acuartelamiento por el ministro de Transportes, Óscar Puente, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, y otros representantes locales, como la coronel María Ángeles Cano y el presidente de la asociación de vecinos, José Luis Alonso.