El 5 de junio de 2024, se han revelado nuevas cifras sobre la adquisición de la nacionalidad española por parte de residentes extranjeros en Castilla y León, que marcan un notable hito en la evolución demográfica y cultural de la región. Durante el último año, 6.682 individuos extranjeros obtuvieron la nacionalidad, posicionando a la comunidad en el undécimo lugar a nivel nacional, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Este incremento del 2,76% respecto al año previo, que registró 6.502 adquisiciones, refleja un aumento absoluto de 180 personas. En el contexto nacional, la cifra total de residentes extranjeros que optaron por convertirse en ciudadanos españoles alcanzó las 252.476, lo que representa un crecimiento del 5,1% en 2024.
El análisis por nacionalidades muestra que la mayoría de quienes se convirtieron en ciudadanos españoles en Castilla y León provienen de Marruecos, con 1.104 casos. No obstante, también destacan numerosos ciudadanos venezolanos (1.032), colombianos (932), hondureños (527), dominicanos (510) y peruanos (421) en la lista de nuevos españoles.
En cuanto a la estructura de género, de las nacionalidades adquiridas en la región, un total de 3.825 expedientes corresponden a mujeres, mientras que 2.857 son hombres. Los datos demográficos indican que las franjas de edad más comunes entre los nuevos ciudadanos son las de 40 a 44 años (788 adquirentes), seguidas de las de 30 a 34 (778) y 35 a 39 (743).
A nivel de comparativa entre comunidades, las regiones de Cataluña y la Comunidad de Madrid dominaron las estadísticas de adquisición de nacionalidad, concentrando juntas el 46,4% de los casos, con 68.755 y 48.288 adquisiciones respectivamente. Por otro lado, Extremadura y La Rioja fueron las que menos solicitudes registraron, con 1.459 y 1.729 adquisiciones, respectivamente.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.