Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Incremento del 4,8% en ventas de viviendas en enero, pero seguimos en la cola del país.

Incremento del 4,8% en ventas de viviendas en enero, pero seguimos en la cola del país.

VALLADOLID, 20 de marzo.

Recientemente se ha conocido que la actividad de compraventa de viviendas en Castilla y León experimentó un crecimiento del 4,8 por ciento en enero comparado con el mismo mes del año anterior. A pesar de este aumento, la cifra está por debajo del incremento nacional del 11,01 por ciento, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con 2.983 transacciones, este enero se sitúa como el tercer mejor registro de compraventas en la historia de la comunidad, aunque la evolución sigue siendo una de las más débiles en el contexto nacional. En el resto del país, las cifras fueron más optimistas, destacando a La Rioja con un espectacular 24,4 por ciento de aumento, seguida por Canarias (22,7%) y Asturias (21,8%). Por el contrario, Cantabria fue la única región que presentó un descenso, con una notable caída del 10,3 por ciento.

Analizando más detalladamente las operaciones en Castilla y León, 2.694 de las compraventas fueron sobre viviendas libres y 289 sobre inmuebles de protección oficial. En cuanto a la antigüedad de las propiedades, se registraron 503 transacciones de viviendas nuevas, mientras que 2.480 correspondieron a propiedades de segunda mano.

El mes de enero también reveló un total de 5.133 transacciones de inmuebles en la comunidad. Además de las 2.983 compraventas, se contabilizaron 1.138 herencias, 110 donaciones y 7 permutas, lo que refleja una actividad inmobiliaria diversa y robusta.

En suma, a lo largo del mes de enero, se llevaron a cabo 9.636 transmisiones de fincas urbanas en Castilla y León, que se desglosan en 5.429 compraventas, 2.082 herencias, 199 donaciones, 15 permutas y 1.911 operaciones de otras categorías.

Asimismo, se registraron 7.252 transmisiones de fincas rústicas, donde se identificaron 3.041 herencias, 2.381 compraventas, 172 donaciones, 72 permutas y 1.586 transacciones de tipos diferentes. Esta amplia variedad de operaciones evidencia el dinamismo del mercado inmobiliario en la región.

La tendencia de crecimiento en la compraventa de viviendas se mantuvo a nivel nacional, donde todas las comunidades vieron un aumento en sus cifras, siendo La Rioja, Canarias y Asturias los líderes en esta alza, excepto en Cantabria que se contrajo en un 10,31 por ciento.