Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Inician las obras del edificio de la Policía de Burgos el 19 de agosto

Inician las obras del edificio de la Policía de Burgos el 19 de agosto

El próximo 19 de agosto dará inicio la esperada remodelación del edificio de la Policía Local y los Bomberos de Burgos, después de la firma del contrato que supone una inversión de 7,3 millones de euros y un plazo de ejecución de 17 meses. Así lo ha anunciado el concejal de Urbanismo, Juan Manuel Manso, durante una rueda de prensa tras la reunión de la Gerencia de Urbanismo.

Según Manso, la firma del contrato está prevista para el 19 de julio, con el inicio de las obras programado para un mes después, el 19 de agosto. El plazo de ejecución de 17 meses situaría la finalización de la remodelación el 31 de enero de 2026, dándole al Ayuntamiento un margen para justificar una subvención de tres millones de euros de fondos europeos, con fecha límite el 31 de marzo.

"Nos preocupa mucho en el Ayuntamiento poder cumplir con el plazo para justificar los 3 millones de fondos europeos, ya que dos meses pueden ser un plazo muy corto", ha afirmado Juan Manuel Manso. Además, ha señalado que se están acelerando los tiempos junto a la constructora para prever posibles imprevistos.

La obra, que se centra en la envolvente del edificio, ha implicado la paralización de las obras en el interior, por lo que hasta que no finalice la remodelación exterior no se llevarán a cabo las obras previstas en las instalaciones de la Policía Local y los Bomberos.

Por otro lado, el concejal de Urbanismo ha destacado la importancia de que el edificio siga funcionando y prestando servicios de emergencia a los ciudadanos. En una primera fase, parte del personal se trasladará al edificio de la antigua escuela de Relaciones Laborales, en Barrio Jimeno, por contar con mejores infraestructuras de comunicaciones.

También se ha aprobado por vía de urgencia la Agenda Urbana, un instrumento necesario para acceder a los fondos Feder de la UE. El Pleno del viernes dará luz verde a la Estrategia Territorial Integrada y la Agenda Urbana para que Burgos pueda optar a ayudas de hasta 20 millones de euros.

Además, Urbanismo ha aprobado el estudio de detalle para unas naves nido en el Polígono Industrial de Villalonquéjar, permitiendo una expansión industrial en la zona. Este proyecto dará un impulso a la actividad económica y el desarrollo de la región.