La Audiencia de Valladolid ha decidido continuar con el proceso judicial contra uno de los tres acusados en un caso de narcotráfico, a pesar de la defensa que argumenta una enfermedad mental que presuntamente le impide ser juzgado.
VALLADOLID, 27 de mayo. La vista oral, que se había programado para el día de hoy, se ha pospuesto para los días 10, 11 y 12 de noviembre debido a la incapacidad de una de las abogadas de la defensa, quien presentó un informe médico que certificaría su enfermedad. Este juicio involucra a tres individuos arrestados en el verano de 2021 por la importación de 862 kilos de cocaína desde Colombia, una operación que se realizó de manera ingeniosa, camuflando la droga en carbón vegetal.
El tribunal, que había recibido la solicitud de aplazamiento días antes, decidió hacer pública su decisión solo en la jornada actual, para facilitar la nueva programación de las audiencias y para asegurar la comparecencia de los implicados. La defensa del acusado marroquí, Abdelkrim M., argumentó que la enfermedad de su letrada había empeorado, lo que llevó al tribunal a aceptar la demanda de postergación.
En la misma sesión, la Audiencia también desechó una solicitud de archivo presentada por el abogado del ertzaina Gabriel M.G. Este solicitaría el cierre del caso basándose en un informe forense que indicaba su inimputabilidad. Sin embargo, otro contrainforme presentó la evidencia necesaria para reafirmar que Gabriel M.G. es apto para ser juzgado.
De esta forma, los acusados Julio Ángel P.A., Gabriel M.G. y Abdelkrim M. enfrentarán nuevamente la justicia en noviembre. Para ellos, la Fiscalía de Valladolid está solicitando penas de diez años de prisión y el abono de multas que ascienden a 33.263.703 euros, correspondiente al mayor alijo confiscado hasta la fecha en Castilla y León.
La investigación que llevó a estos arrestos se desarrolló durante más de un año en cooperación con la Policía Judicial de Portugal. Las detenciones se realizaron en Medina del Campo, destacando la figura del cabecilla de la red, Julio Ángel P.A., un conocido narcotraficante bilbaíno que operaba tanto a nivel nacional como internacional, utilizando un entramado empresarial para el tráfico de cocaína proveniente de Barranquilla, Colombia.
Las pesquisas comenzaron en el año 2020 y se centraron inicialmente en una empresa inmobiliaria que mostraba claras irregularidades en sus operaciones. Fue esta discrepancia entre su actividad comercial y las importaciones que realizaba lo que atrajo la atención de las autoridades. Con un equipo de investigación que unió esfuerzos entre las fuerzas de seguridad de España y Portugal, se descubrió un sistema complejo de negocios que reflejaba vínculos ocultos y actividades poco claras.
Los investigadores observaron la utilización de testaferros en un intento de encubrir a Julio Ángel P.A., quien ya había sido detenido anteriormente en Bolivia por el tráfico de drogas. El plan consiste en realizar importaciones de carbón vegetal, incluyendo una porción oculta de cocaína, utilizando un método que dificultaba la detección de la droga.
Este innovador 'modus operandi' permitió que la sustancia estupefaciente se trasladara de manera casi indetectable, puesto que su forma y color se asemejaban al carbón, además de eliminar el olor característico de la cocaína. La estrategia de enmascarar la droga en un gran número de sacos, donde solo una fracción de ellos contenía el estupefaciente, complicó extremadamente su descubrimiento.
El plan de la organización criminal previó la descarga del cargamento en una nave a nombre de una empresa tapadera, con la intención de separar el legítimo carbón del narcótico, que sería luego distribuido por laboratorios en el norte de España. Este ambicioso operativo de control incluyó la cooperación de más de 50 agentes de ambos países, asegurando la captura de los principales implicados.
Finalmente, la llegada de los contenedores a Medina del Campo facilitó la detención de todos los sospechosos en plena operación, incluyendo a Gabriel M.G., quien es acusado de participar en este sofisticado entramado delictivo que ha puesto de relieve la compleja realidad del tráfico de drogas en el territorio español.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.