Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

La Junta someterá nuevamente el presupuesto 2026 a registro mañana.

La Junta someterá nuevamente el presupuesto 2026 a registro mañana.

VALLADOLID, 27 de octubre.

La Junta de Castilla y León procederá este martes 28 de octubre a registrar nuevamente el proyecto de Ley de Presupuestos para la Comunidad del año 2026. Esta medida se realiza tras la convalidación que tuvo lugar hoy en un Consejo de Gobierno Extraordinario, donde se aprobó el techo de gasto no financiero y se incluyó la Sección 20, que corresponde a las Cortes y a las entidades autonómicas.

En este contexto, la Junta repetirá el registro del proyecto que se había presentado inicialmente el 14 de octubre y que fue llevado al Parlamento al día siguiente para su tramitación. Sin embargo, este proceso fue rechazado por la Mesa de las Cortes el 21 de octubre, sustentándose en un informe de los Servicios Jurídicos debido a que fue presentado antes de la aprobación del techo de gasto financiero, que fue ratificado en el pleno del 22 de octubre, y sin que la Sección 20 contara con el visto bueno pertinente del Órgano de Gobierno del Parlamento, autorización que finalmente se obtuvo el 23 de octubre.

Esta situación de inadmisión ha llevado a la Junta a enfrentar un hecho sin precedentes en la historia reciente de Castilla y León, obligándola a aprobar y registrar nuevamente las cuentas para el año 2026, gracias a la reciente aprobación del techo de gasto no financiero y al aval de la Mesa de las Cortes para la Sección 20, que incluyó reducciones de poco más de 200.000 euros.

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, manifestó el mismo martes de la inadmisión que su Gobierno insistiría en llevar el proyecto al Parlamento tantas veces como fuera necesario. Este compromiso se materializa con el registro que se realizará este martes después de la reunión del Consejo de Gobierno que ha convalidado el acuerdo del 14 de octubre, incluyendo los ajustes requeridos.

Una vez que se registre nuevamente el proyecto de presupuesto, será necesario que la Mesa de las Cortes se reúna de nuevo para evaluar la tramitación de las cuentas. Si se aprueba, habrá que convocar otra reunión de la Mesa y de la Junta de Portavoces para modificar el calendario legislativo que fue aprobado en septiembre, dado que los presupuestos tienen siempre prioridad sobre cualquier otro asunto.

El presidente de las Cortes, Carlos Pollán, afirmó el jueves que tanto la Letrada Mayor como los servicios jurídicos están trabajando activamente para establecer el calendario de sesiones que incluirá comisiones para las comparecencias de los consejeros y plenos relacionados con las enmiendas, calendario que debe ser validado por la Mesa y la Junta de Portavoces.