Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

La Junta invierte 4,5 millones en proyectos hidráulicos para Burgos y Soria.

La Junta invierte 4,5 millones en proyectos hidráulicos para Burgos y Soria.

VALLADOLID, 25 de octubre.

La Junta de Castilla y León ha lanzado un ambicioso proyecto que implica la construcción de nuevas plantas de depuración de aguas en las provincias de Burgos y Soria, con una inversión global que asciende a 4.499.075 euros. Esta iniciativa está destinada a mejorar las condiciones de los servicios hidráulicos para más de 6.000 residentes de la región.

La financiación del proyecto se realizará a través de un esfuerzo conjunto del gobierno autonómico, que aportará el 40%, así como de las diputaciones provinciales y los propios ayuntamientos, que contribuirán con un 40% y un 20%, respectivamente. Las obras están previstas para completarse en un plazo de 24 meses, tras los cuales la sociedad SOMACYL asumirá la responsabilidad de operación y mantenimiento durante 25 años.

Las nuevas infraestructuras están diseñadas para atender a un total de 6.199 habitantes equivalentes, siendo 4.889 de ellos en Burgos y 1.310 en Soria, según información oficial facilitada por la Administración regional.

En Burgos, la obra incluirá la construcción de depuradoras en localidades como Barbadillo del Mercado, Cavia y Gumiel de Izán, entre otras, con un presupuesto asignado de 3.856.979 euros. Estas mejoras en la red de depuración beneficiarán a casi 5.000 habitantes equivalentes, asegurando un manejo más eficiente de las aguas residuales en las pequeñas comunidades rurales.

La planificación de estas instalaciones respeta las guías de depuración establecidas por la Junta, centrándose en soluciones sostenibles que sean tanto eficientes como económicas en términos de instalación y operación.

En el marco del Programa de Depuración 500-2.000, la provincia de Burgos contempla la construcción de 26 depuradoras con un costo de 18,4 millones de euros. Por otra parte, en el programa orientado a comunidades de menos de 500 habitantes, se prevé la edificación de 43 depuradoras con una inversión de 7,6 millones de euros.

Además, Burgos está ejecutando siete proyectos dentro del Programa de Infraestructuras Hidráulicas, con un total de 5,2 millones de euros destinados a solucionar problemas de abastecimiento de agua en la región.

El Programa de Renovación de Redes y Digitalización habrá de impactar 108 núcleos poblacionales, beneficiando a municipios como Briviesca y Villarcayo, con un compromiso financiero de 13 millones de euros, en colaboración con la Junta, las diputaciones y los ayuntamientos implicados.

En Soria, las obras de construcción de depuradoras afectarán a Bayubas de Abajo, Cidones y Herreros, con una inversión de 642.096 euros, dando servicio a 1.310 habitantes equivalentes, y enmarcándose dentro de los programas de 0-500 y 500-2.000 habitantes.

Soria prevé la construcción de 8 depuradoras dentro del programa 500-2.000 con un monto de 3,6 millones de euros, además de 29 depuradoras en el programa 0-500, que suman un total de 4,2 millones de euros.

En cuanto al Programa de Infraestructuras Hidráulicas, se proyectan ocho actuaciones con un presupuesto de 5 millones de euros. Asimismo, Soria se beneficiará con una inversión aproximada de 9 millones de euros en proyectos de renovación de redes y digitalización, abarcando localidades como Ágreda y Almazán.