Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Mañueco critica a Sánchez por su "injusto ataque" a Castilla y León y pide elecciones autonómicas para poner fin a la crisis.

Mañueco critica a Sánchez por su

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha manifestado su preocupación por lo que considera una distracción del Gobierno central en relación con la propuesta de vivienda del presidente Pedro Sánchez. Mañueco ha afirmado que, en la actualidad, se están llevando a cabo la construcción del doble de viviendas de lo que se había planteado inicialmente.

VALLADOLID, 10 de junio.

Durante una reciente sesión en las Cortes, Mañueco insistió en su demanda de elecciones generales, reiterando una solicitud que ya había hecho en la Conferencia de Presidentes, donde subrayó que las acciones del presidente Sánchez son un ataque injustificado hacia Castilla y León, supuestamente con el fin de complacer a sus aliados separatistas. En respuesta a esta situación, la portavoz del PSOE en la región, Patricia Gómez, ha solicitado que se convoquen elecciones autonómicas para poner fin a lo que calificó como una situación de "agonía" en la Comunidad.

La sesión del Pleno se abrió con un intercambio intenso entre ambos líderes, donde Gómez exigió a Mañueco que dejara de interferir y que no causara más daño a Castilla y León, mientras que el presidente arremetió contra el Ejecutivo central por lo que considera un maltrato sistemático hacia los ciudadanos de su comunidad.

Gómez también cuestionó la actuación del presidente en el contexto del Partido Popular, aludiendo al lema de la manifestación reciente en Madrid, "Mafia o democracia", para ilustrar lo que considera casos de corrupción en el seno de los 'populares'. Por su parte, Mañueco respondió acusando al Gobierno de haber perjudicado a los habitantes de Castilla y León con la eliminación de paradas de autobuses que afectan a 347 localidades, así como con la cancelación de servicios de tren AVE en lugares como Segovia, Medina del Campo y Sanabria.