Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Mañueco destaca la importancia de Felipe VI para la estabilidad del país.

Mañueco destaca la importancia de Felipe VI para la estabilidad del país.

SALAMANCA, 26 de junio. En un acto reciente, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, destacó la relevancia del rey Felipe VI en la preservación de la estabilidad institucional en España. Esta intervención tuvo lugar durante la presentación del libro titulado 'Felipe VI, ¿qué significa reinar sin gobernar?', un evento que reunió a miembros de la asociación Alumni de la Universidad de Salamanca y que fue liderado por Enrique Cabero, presidente del Consejo Económico y Social de la región.

Mañueco recalcó cómo el entonces príncipe, ahora rey emérito, supo frenar un intento de golpe de Estado, subrayando la importancia de su autoridad moral en un momento crítico para el país. "Su capacidad para actuar sin poderes es un testimonio del respeto que debe garantizar la Corona frente a un Gobierno que, en esa época, se encontraba en una situación delicada", expresaba el presidente regional.

El presidente de la Junta agregó que esa autoridad moral "debe ser reafirmada constantemente", en el contexto actual donde la monarquía debe adaptarse y validar su relevancia ante la sociedad.

Por su parte, Cabero enfatizó el largo recorrido de la monarquía parlamentaria que comenzó en 1978, resaltando las competencias del monarca para “reinar y no gobernar”, un aspecto central del análisis del libro presentado.

La editorial Almuzara, responsable de la publicación, señala que este texto aborda el rol del monarca en un país que exige de sus instituciones una postura de neutralidad, responsabilidad y ejemplaridad. Este enfoque busca no solo informar, sino también generar reflexión sobre la situación política actual en España.

El autor, Manuel Ventero, expresó su motivación para escribir esta obra a partir de su interés por “la evolución de mi país”. Con un enfoque crítico y perspicaz, analiza los retos que enfrenta la monarquía desde el inicio de la democracia hasta el presente, en un clima de creciente polarización política.

En la obra, Ventero posiciona a Felipe VI como un mediador en un entorno donde su función es unir a la ciudadanía en lugar de dividir. Se destaca que la monarquía debe mantenerse distante de los constantes cambios y conflictos de la política contemporánea, representando así un símbolo de estabilidad en tiempos turbulentos.

A lo largo del texto se expone cómo la institución monárquica se ajusta y se preserva dentro del marco de un sistema democrático que demanda responsabilidad y compromiso con la sociedad.

El autor se compromete a evitar el lenguaje de globo y exaltación vacía, ofreciendo en cambio un examen crítico de la figura de Felipe VI dentro de una monarquía que lucha por permanecer relevante y respetada ante los desafíos de la modernidad.

La editorial también señala que este libro invita a la reflexión sobre temas críticos como el valor de la neutralidad y el significado de la continuidad en un contexto donde el debate sobre el poder y la historia sigue siendo crucial.

Ventero, quien ha hecho de la comunicación su campo de especialización, posee un doctorado en Derecho de la Universidad Rey Juan Carlos y experiencia como periodista en importantes medios, incluyendo Radio Nacional de España, donde ocupó diversos cargos de dirección. Además, es autor de varios libros, consolidando su trayectoria como un referente en el análisis de la historia y la política española.