VALLADOLID, 19 de mayo. En una reciente reunión del Comité Territorial del PSOE, el secretario autonómico del partido, Carlos Martínez, ha expresado su deseo de incorporar a las listas electorales a “personas honestas, trabajadoras y humildes” que realmente conozcan el territorio y se conecten auténticamente con los ciudadanos. Martínez anticipó que, ante el inminente calendario electoral, es crucial contar con individuos comprometidos con sus comunidades y que sean fácilmente identificables por la población.
“Estamos decididos a enfrentar esta contienda electoral con seriedad y determinación”, afirmó Martínez, quien presidió la reunión en la que participaron todos los secretarios provinciales del PSOE, a excepción del vallisoletano Óscar Puente, quien fue representado por su mano derecha, Patricia Gómez.
El político también subrayó que su enfoque autonómico se centrará en la esfera municipal. Cuando se le preguntó sobre su postura respecto a la inclusión de alcaldes y concejales en las listas electorales para las Cortes, Martínez admitió que no apoya la restricción impuesta a los alcaldes de municipios con más de 20,000 habitantes para que no puedan ser procuradores, aunque reconoce que es una decisión que ya se ha tomado en el pasado.
“Nunca he estado de acuerdo con limitar la representación municipal en las Cortes; considero que fue un error”, sostuvo Martínez, quien reiteró la importancia de los alcaldes y concejales como figura fundamental en la gestión local. Esta experiencia, argumentó, es una de las fortalezas del PSCL que les permitirá liderar eficazmente el futuro del Gobierno autonómico, mientras critícaba la “comodidad nebulosa” actual del Partido Popular y la “invisibilidad” del Gobierno regional.
Durante la reunión en Valladolid, Martínez también se centró en la coordinación entre las diversas provincias de Castilla y León, resaltando la importancia de establecer una estructura organizativa sólida de cara a las elecciones autonómicas programadas para marzo. Destacó que este esfuerzo debe estar alineado con el objetivo de crear un “proyecto común de Comunidad que integre las nueve provincias”.
El líder socialista hizo hincapié adicionalmente en la “invisibilidad” de una Administración autonómica que no ha mostrado acciones concretas, señalando, como ejemplo, la falta de un presupuesto para 2025, lo que evidencia la ineficacia actual del gobierno regional.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.