
VALLADOLID, 28 Jun. – La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) ha registrado más de 5.400 embarcaciones que navegan en sus aguas, que abarcan desde los embalses hasta los ríos de la cuenca y el Canal de Castilla. Este registro es parte de un protocolo obligatorio que se debe cumplir para garantizar una navegación segura y ordenada.
Según los datos proporcionados por la CHD, los propietarios de embarcaciones deben presentar una “declaración responsable” que asegure que cumplen con todos los requisitos pertinentes antes de iniciar la navegación. Este documento, que debe ser enviado con al menos un mes de anticipación, registra detalles como las características de la embarcación y sirve como base para calcular el canon aplicable por el uso de los recursos hídricos.
Los propietarios de embarcaciones propulsadas a remo deben detallar la eslora y la manga, mientras que quienes navegan en embarcaciones a motor deben incluir información crítica como el número de serie y la potencia del motor, así como datos sobre la póliza de seguro correspondiente.
La base de datos de embarcaciones es dinámica y sujeta a cambios constantes, ya que las solicitudes de registro se reciben de manera diaria. Factores como el clima y la temporada influyen notablemente en la cantidad de embarcaciones registradas, siendo más común que la cifra aumente durante los meses de buen tiempo. En junio, se contabilizaban 5.413 embarcaciones registradas, de las cuales 4.454 eran a remo, 846 a motor y solo once a vela.
A lo largo de los últimos cuatro años, el número de embarcaciones ha permanecido por encima de las 5.000. Las cifras actuales son comparables a las de 2022, cuando se registraron 5.417 embarcaciones. Sin embargo, los datos pueden variar; por ejemplo, en 2023 había 5.128 y para 2024 se han notificado 5.273 embarcaciones. Es importante destacar que las autorizaciones son válidas por un periodo de seis a doce meses, sin importar los días efectivos de navegación.
En cuanto a la distribución de embarcaciones por tipo de aguas, los embalses lideran la lista con 5.073 registros, seguidos por los ríos con 2.925 y el Canal de Castilla con 418. Es crucial mencionar que la navegación en los ríos está sujeta a ciertas restricciones; los usuarios deben especificar los tramos de río a navegar utilizando coordenadas geográficas. Las embarcaciones a motor están prohibidas en muchos ríos de la cuenca a menos que se justifique adecuadamente, y lo mismo aplica en el Canal de Castilla, donde este tipo de propulsión no es permitido por su función de abastecimiento a la población.
Adicionalmente, existen requisitos específicos dependiendo del tipo de embarcación. Por ejemplo, aquellas con motor deben contar con un seguro, así como embarcaciones de vela con eslora superior a cuatro metros, y también se exigen seguros para actividades comerciales y deportivas.
Una vez presentada la declaración responsable, el organismo competente evalúa su conformidad con las regulaciones del dominio público hidráulico. Si se aprueba, el solicitante recibe una notificación con el monto a pagar por el uso de los bienes públicos y la matrícula correspondiente que será un código alfanumérico. Si la declaración presenta errores, se notificará al interesado sobre la necesidad de presentar una nueva solicitud correctamente completada.
Las tasas por el uso de las embarcaciones varían según el tipo. Para embarcaciones a remo, vela o motor eléctrico, la tasa oscila de 21 a 31,5 euros anuales, dependiendo de la eslora. En el caso de las embarcaciones motorizadas de combustión, el costo puede variar entre 42 y 266 euros anuales, en función de la potencia del motor.
Los requisitos son más extensos para las empresas, que deben presentar documentación adicional como una memoria de actividades o acreditar la representación de la compañía. Por otro lado, los eventos temporales y de corto plazo requieren permisos especiales y la presentación de planes de seguridad, especialmente para actividades que puedan alterar el uso común del espacio acuático.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.