Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Mujer bajo investigación por dejar cobayas en un pueblo de Burgos.

Mujer bajo investigación por dejar cobayas en un pueblo de Burgos.

En Burgos, la Guardia Civil está llevando a cabo una investigación sobre una mujer de 49 años, M.A.C, que se sospecha es la responsable de un delito de abandono de animales domésticos. La mujer habría soltado y puesto en libertad a seis cobayas en un recinto vallado en la Merindad de Río Ubierna, según informaron fuentes del Instituto Armado a Europa Press.

Los hechos tuvieron lugar hace unos días, cuando un testigo informó a la Guardia Civil que vio a una mujer llevando una jaula con seis cobayas por una calle de la localidad. Al regresar al lugar una hora después, descubrió que las cobayas estaban sueltas dentro de un terreno vallado destinado a proteger una infraestructura de gas, sin rastro de la propietaria.

Ante esta situación, una patrulla de seguridad ciudadana se presentó en el lugar y confirmó el avistamiento, logrando capturar cinco cobayas vivas y una sexta que ya estaba muerta.

El testigo aceptó hacerse cargo temporalmente de las cobayas mientras se seguía el protocolo para recoger animales abandonados, que fueron entregados a una asociación de protección animal por parte del ayuntamiento correspondiente.

La Guardia Civil, con el apoyo del Seprona, inició las investigaciones necesarias al sospechar un caso de abandono que ponía en peligro la vida de los animales.

Tras descubrir que la propietaria no había notificado la desaparición de los animales a las autoridades ni denunciado su pérdida, se localizó a la mujer y se está investigando como presunta autora de un delito de abandono animal.

Las diligencias se han presentado en los juzgados de la capital y se recuerda desde el Seprona que la introducción o liberación de especies no autóctonas sin autorización está tipificada como delito contra el medio ambiente en el Código Penal.

Es importante destacar que la liberación irresponsable de estos animales exóticos puede tener graves consecuencias para el medio ambiente, como la hibridación con especies autóctonas, transmisión de enfermedades, daños en el ecosistema local y cambios en el comportamiento de las especies. Por esta razón, este tipo de acciones pueden acarrear severas penas de multa y cárcel.