
En un operativo realizado en Candeleda (Ávila), la Guardia Civil ha logrado desarticular una red de Trata de Seres Humanos que mantenía a diez mujeres nepalíes en condiciones de semiesclavitud. Tres personas han sido detenidas en conexión con esta operación, denominada Operación Lhotse.
Las mujeres, de entre 24 y 38 años de edad, eran obligadas a trabajar en una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de productos envasados en la localidad abulense. Las autoridades tuvieron conocimiento de estas actividades ilícitas y llevaron a cabo una exhaustiva inspección el pasado 2 de octubre.
Encontraron a las mujeres viviendo en una nave junto al edificio de la empresa, en condiciones de habitabilidad e higiene deficientes. Dormían en colchones en el suelo, sin calefacción y con ventanas sin cristales. La cocina estaba sucia y contaban con un solo baño para compartir.
Las víctimas vivían sin documentación, dinero y apenas salían de la nave, siempre acompañadas y vigiladas por miembros de la organización. Aisladas de la sociedad y con escaso conocimiento del castellano, su único medio de comunicación era el inglés.
La operación culminó con la detención de tres personas acusadas de Trata de Seres Humanos, Falsificación Documental y Usurpación de Estado Civil. Dos de ellos eran los responsables de la empresa y el tercero formaba parte de la organización, encargado de vigilar a las mujeres.
Las mujeres fueron rescatadas en buen estado de salud y actualmente están bajo el cuidado de ONG y entidades del tercer sector. Se encuentran en la creencia de que aún deben dinero a la organización que las engañó en primer lugar.
La investigación continúa para desenmascarar toda la red de trata de seres humanos y cortar la ruta por la que son explotadas, desde sus países de origen hasta destino final como España. La lucha contra este tipo de delitos es primordial en la sociedad actual.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.