
En un esfuerzo por apoyar a las personas con discapacidad intelectual en su acceso a la justicia, Plena Inclusión Castilla y León se ha asociado con cuatro universidades en la región para impulsar la formación de los 'Facilitadores Procesales', un nuevo perfil profesional.
Estas personas enfrentan enormes dificultades al tener que lidiar con situaciones legales como la modificación de la capacidad, presentar denuncias o actuar como testigos en casos penales, debido a la complejidad del lenguaje legal y de los procedimientos judiciales y policiales.
Con el objetivo de proporcionar un apoyo efectivo a estas personas y también a aquellas con dificultades de comprensión, Plena inclusión Castilla y León, junto con las universidades mencionadas, están co-dirigiendo programas académicos de postgrado para formar Experto Facilitador Procesal en Castilla y León, con una duración de 350 horas.
El primer programa iniciará en la Universidad de Burgos (UBU) con inscripciones abiertas a partir de este lunes, 16 de septiembre, y las clases comenzarán el 18 de octubre de 2024. Los programas en las universidades de Valladolid (UVA), Salamanca (USal) y León (ULE) darán inicio en 2025.
Tradicionalmente, las personas con discapacidad han atravesado procesos legales sin que se tome en consideración su condición, lo cual pone en riesgo su derecho a un juicio justo.
Esta problemática ha llevado a Plena Inclusión a trabajar arduamente en la implementación de ajustes procesales, enfatizando en la importancia del reconocimiento legal y el desarrollo de la figura del facilitador/a procesal para garantizar la justicia para todos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.