PALENCIA, 5 de agosto. En una reciente declaración, el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha manifestado su rechazo ante la falta de acción del Gobierno central en la gestión del censo del lobo ibérico. Según Suárez-Quiñones, el Ejecutivo de España está en una posición de "rebeldía" al no convocar la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente y al no enviar a Bruselas las cifras actualizadas sobre esta especie animal.
Durante una rueda de prensa en la capital palentina, donde presentó las Normas Urbanísticas Territoriales de Palencia, el consejero destacó la reciente misiva enviada por quince comunidades y ciudades autónomas, entre las que se encuentran Aragón y Navarra, dirigida a la comisaria europea de Medio Ambiente, Jessika Roswall. En esta carta, los representantes regionales buscan concertar una reunión para discutir la situación del lobo en el país.
Suárez-Quiñones subrayó que la comunicación no solo solicita dicho encuentro, sino que también incluye el censo del lobo, el cual el Ministerio de Transición Ecológica ha decidido no remitir a la Unión Europea a pesar de su obligación legal de hacerlo. Según sus palabras, el Gobierno prefiere ocultar datos que reflejan un "estado de conservación favorable" para la especie en España.
El consejero recordó que el plazo para enviar esta información concluía el 31 de julio, y criticó el incumplimiento de las normativas establecidas, que incluían la convocatoria de la Conferencia Estatal, cuyo encuentro fue abruptamente cancelado.
“Estamos ante una decisión que consideramos completamente arbitraria e ilegal”, afirmó Suárez-Quiñones. Además, enfatizó que las comunidades que han apoyado esta carta tienen un compromiso a largo plazo con la conservación del lobo, pero abogan por un enfoque equilibrado para proteger tanto la fauna como la ganadería, citando el alarmante número de muertes de ganado que se reportan en el país, especialmente en Castilla y León.
El consejero puntualizó que, si el Ministerio de Transición Ecológica realmente está interesado en el desarrollo del medio rural, debería escuchar las preocupaciones sobre la necesidad de establecer un equilibrio entre la conservación del lobo y las actividades ganaderas en estas áreas.
“No hemos visto ningún esfuerzo en ese sentido por parte del Gobierno”, concluyó, dejando claro que su intención es llevar esta problemática ante las autoridades europeas para buscar soluciones efectivas a la situación actual.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.