Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Subvención del 50% en Seguridad Social para cuidadores familiares en Castilla y León.

Subvención del 50% en Seguridad Social para cuidadores familiares en Castilla y León.

VALLADOLID 1 de julio. La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de Castilla y León ha anunciado que cubrirá el 50% de la cuota de la Seguridad Social para los familiares que se vean obligados a dejar su trabajo para atender a un enfermo de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) con cualquier grado de dependencia reconocido. Esta iniciativa se implementará mediante una modificación de la normativa sobre dependencia que será publicada en breve.

Isabel Blanco, vicepresidenta de la Junta y máxima responsable del área de Familia e Igualdad de Oportunidades, ha señalado que esta medida es un adelanto a una ley estatal que aún no ha sido aplicada. Dicha ley estipula que el IMSERSO cubrirá la mitad de las cotizaciones de la Seguridad Social de quienes cuidan a dependientes clasificados en grado tres, mientras que el resto del costo recae sobre el cuidador. Con la nueva disposición, la Junta asumirá el 50% de esta carga también para cuidadores de dependientes de grados uno y dos.

El protocolo renovado entre la Consejería y la Asociación de Enfermos de ELA (ELACyL) incluye una importante mejora: el Gobierno autonómico brindará atención gratuita a pacientes de ELA que requieran asistencia continuada mediante un asistente personal, tal como se establece en la legislación estatal. Este apoyo estará disponible durante el tiempo que necesiten los cuidadores.

La consejera ha subrayado que esta iniciativa no solo responde a la falta de desarrollo legislativo de la ley nacional, sino que también establece un "servicio básico" inmediato. A partir de hoy, los cuidadores podrán solicitar un asistente personal de la misma forma que solicitan otros servicios a través del programa INTecum.

Blanco ha enfatizado la necesidad de dar respuestas efectivas, destacando la importancia de contar con personal capacitado en el programa INTecum para ofrecer asistencia a las familias sin necesidad de recurrir a subvenciones. Esto asegura un apoyo más sólido a quienes enfrentan estas difíciles situaciones.

Además, el renovado acuerdo facilitará la creación de una bolsa de profesionales por parte de ELACyL para el cuidado de enfermos de ELA. Este servicio podrá ser solicitado de inmediato y permitirá que, cuando los cuidadores necesiten realizar diligencias fuera del hogar, un profesional calificado acompañe y cuide al enfermo de forma gratuita.

El nuevo convenio incluye una inyección económica de 50.000 euros por parte de la Junta a la Asociación de Enfermos de ELA, que se suma a una subvención de 250.000 euros ya existente, llevando el total anual a 300.000 euros para afrontar estos nuevos servicios.

Blanco ha comentado que la Asociación ha brindado asistencia a 251 personas desde la firma del primer protocolo en 2023 hasta mayo de 2025, cuando cuenta con 110 asociados, lo que subraya el impacto positivo de esta colaboración.

Rosa María Gómez, presidenta de la Asociación, ha expresado su satisfacción por este avance en el convenio y ha agradecido a la consejera por su "generosidad" en un contexto en el que la legislación estatal aún carece de regulación y financiación adecuadas.

La Junta también ha proporcionado productos gratuitos para mejorar la calidad de vida diaria de los enfermos de ELA, incluyendo camas articuladas, sillas de ruedas personalizadas, y otros elementos esenciales. Además, financiará hasta un 50% de la compra de estos dispositivos y las adaptaciones necesarias en los hogares de los pacientes para asegurar su estadía en casa.

Finalmente, ha recordado que su Consejería ha establecido plazas residenciales dedicadas a ofrecer descansos a los cuidadores. En 2024, este recurso benefició a cuatro personas, cubriendo todos los costos en un centro privado durante un máximo de un mes, siempre de acuerdo con las preferencias y necesidades de la persona enferma y su familia.