Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Tudanca será nombrado senador por CyL en una sesión que también aborda una propuesta del PP y Vox.

Tudanca será nombrado senador por CyL en una sesión que también aborda una propuesta del PP y Vox.

VALLADOLID, 30 de abril.

El pleno ordinario de las Cortes de Castilla y León, que se lleva a cabo hoy, culminará con la designación de Luis Tudanca, portavoz del Grupo Socialista, como nuevo senador por esta comunidad. Este cambio se produce en el contexto de la discusión de una proposición de ley destinada a reformar la Ley del Ruido, iniciativa presentada hace casi un año por los grupos Popular y Vox, aliados en el Gobierno en aquel momento.

Tudanca reemplazará al salmantino Fran Díaz, quien abandonó su escaño el pasado 22 de abril tras haber estado en la Cámara Alta desde 2019. El proceso de elección de Tudanca como senador no se prevé problemático para los socialistas, gracias a la reciente modificación de la Ley que regula la designación de senadores autonómicos, la cual fue impulsada por PP y Vox y aprobada el 26 de octubre de 2022.

Esta reforma permite que los senadores sean designados sin necesidad de obtener un número específico de votos, lo que contrasta con el anterior sistema, que exigía una votación en bloque. En el antiguo modelo, los candidatos eran elegidos mediante un procedimiento que requería la mayoría absoluta en la primera vuelta y la mayoría simple en la segunda; una lógica que había llevado al PSOE a votar en contra de algunos de sus propios candidatos en el pasado.

Raúl de la Hoz, portavoz del Grupo Popular, argumentó que la modificación ayudará a evitar bloqueos en la elección de senadores como Tudanca, haciendo referencia a que puede ser designado incluso con el apoyo de un solo voto.

El nuevo senador, Luis Tudanca, tiene una trayectoria en el PSOE de Castilla y León que comenzó en 2014, y ha liderado el partido en varios periodos hasta decidir no presentarse nuevamente para enfocarse en la unidad y renovación del PSOE en la región.

En el mismo pleno, también se discutirá la nueva Proposición de Ley para modificar la Ley del Ruido, presentada por PP y Vox. David Hierro, portavoz de Vox, ha manifestado que su partido apoyará esta iniciativa en coherencia con esfuerzos anteriores durante su tiempo en el Gobierno.

Ambos partidos han coincidido en que, después de quince años en vigor, es necesario actualizar la Ley del Ruido para alinearse con las condiciones sociales actuales y las normativas europeas, así como hacer ajustes tecnológicos contemporáneos. Se busca proporcionar seguridad jurídica tanto a administraciones como a los ciudadanos afectados por la ley.

Recuerdan que la ley existente no diferenciaba entre municipios según su tamaño, por lo que proponen cambios en el artículo 21 para excluir a los municipios con menos de 20.000 habitantes de la obligación de revisar sus mapas de ruido cada cinco años, dejando esta decisión a criterio local.

Asimismo, proponen modificaciones en los artículos 28 y 29 que afectan a las viviendas unifamiliares en municipios de menos de 10.000 habitantes, facilitando la obtención de licencias urbanísticas mediante un informe técnico específico.

Los artículos relacionados con la construcción y el uso de maquinaria en obras públicas también se actualizarán para reflejar las condiciones actuales y contribuir a una gestión más efectiva sobre el ruido.

Por otro lado, la puesta en marcha de zonas acústicamente saturadas durante la pandemia ha llevado a la necesidad de mejorar la certidumbre legal en el ámbito del ocio al aire libre, afectando tanto a residentes como a negocios.

Finalmente, se propondrán diversas actualizaciones a la normativa existente, como ajustes técnicos en los anexos de la Ley, para asegurar que se adapten a la nueva realidad social y a las directrices legales vigentes. La ley, al ser calificada de urgencia, se prevé que entre en vigor de manera inmediata, responsabilizando a la Junta de Castilla y León de su desarrollo y aplicación.