Los propietarios de vehículos sin distintivo ambiental en Valladolid tendrán a su disposición una nueva plataforma digital donde podrán consultar los permisos necesarios para acceder a la Zona de Bajas Emisiones (ZBE).
El Ayuntamiento de Valladolid ha anunciado una iniciativa informativa con el objetivo de educar a los ciudadanos sobre las posibles exenciones que se pueden solicitar para el ingreso a esta zona. Las sanciones por acceso no autorizado comenzarán a aplicarse a partir del 1 de julio, por lo que se han programado jornadas de sensibilización y se crearán puntos de atención tanto online como presenciales.
Alberto Gutiérrez, concejal de Tráfico y Movilidad, ofreció detalles en una reciente conferencia de prensa sobre las nuevas normas de funcionamiento de la ZBE, aprobadas por la Junta de Gobierno Local. El concejal destacó que, de acuerdo con los últimos datos, hay aproximadamente 27.000 vehículos que carecen de distintivo ambiental en Valladolid.
Para preparar a los propietarios, se comenzará a alertar a aquellos que se detecte que acceden a la zona, un proceso que está previsto que inicie en mayo. Esto se realizará una vez que se haya adjudicado el sistema encargado de la lectura de matrículas en la ZBE.
Gutiérrez subrayó la importancia de que los propietarios de vehículos no etiquetados se informen sobre la operativa de acceso a la ZBE. Los usuarios ya pueden utilizar la plataforma digital creada por el Ayuntamiento para conocer las diferentes exenciones que les permitirán circular sin incurrir en sanciones.
Algunas de las exenciones incluyen poseer una plaza de garaje, aparcar en áreas designadas dentro de la ZBE, ser parte de una familia numerosa, así como facilitar el acceso a empresas que operan en la zona o situaciones de mudanza, entre otras.
Para hacer esta información accesible, se utilizarán múltiples canales de comunicación, incluyendo redes sociales y mobiliario urbano, además de la nueva plataforma digital. Esto permitirá a los ciudadanos anticiparse a las sanciones y obtener las autorizaciones necesarias.
Se habilitarán líneas de comunicación directa a través de un teléfono y un número de WhatsApp para atender las consultas sobre la ZBE. También, a partir del 20 de abril, se ofrecerá atención presencial en la Casa Consistorial para quienes necesiten más información.
El concejal expresó su confianza en que la información disponible será suficiente, subrayando que el momento crucial será cuando las sanciones entren en vigor en julio. Destacó la variedad de situaciones que permiten exenciones, señalando que se ha hecho un esfuerzo por simplificar el proceso de registro en la web.
Se llevarán a cabo sesiones informativas dirigidas a organizaciones y entidades como hoteles y escuelas dentro de la ZBE, en el marco de un proceso de implementación que ha involucrado a varios departamentos del Ayuntamiento.
Los plazos para solicitar autorizaciones de acceso serán flexibles, permitiendo que se realice el trámite en cualquier momento antes de la entrada en la ZBE o dentro de los cinco días naturales posteriores a la misma.
Si el procedimiento no se completa en el tiempo estipulado, el sistema emitirá un reporte de acceso no autorizado. No obstante, las exenciones solo tendrán que tramitarse una vez y se mantendrán vigentes hasta su fecha de caducidad, a menos que las circunstancias cambien.
El concejal recordó que entrar en la ZBE sin cumplir con los requisitos es considerado una infracción grave, según la normativa vigente sobre Tráfico y Seguridad Vial. De este modo, varios tipos de vehículos podrán acceder y circular dentro de la ZBE, incluyendo bicicletas, vehículos con distintivo ambiental y aquellos que transporten a personas con movilidad reducida.
El artículo que regula las exenciones en la ZBE establece que se pueden aplicar a ciertos vehículos que cumplan con las condiciones necesarias, permitiendo su acceso a la ZBE hasta el 30 de junio, mientras que aquellos con etiquetas B y C tendrán plazos hasta 2027 y 2030, respectivamente.
Además, se contempla el acceso a talleres dentro de la ZBE y el movimiento de vehículos para diagnósticos o reparaciones, así como para la clientela de establecimientos turísticos que cuenten con las autorizaciones pertinentes.
Por último, se prevén exenciones para aparcamientos públicos y situaciones de emergencia, como visitas a hospitales o centros educativos, asegurando que se mantenga la movilidad necesaria dentro de la ZBE para la comunidad local.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.