VALLADOLID, 9 de junio.
En un paso hacia el desarrollo urbano sostenible, la reunión de la Junta de Gobierno Local de Valladolid ha aprobado recientemente la concesión de licencias de obras para un total de 119 nuevas viviendas en varios sectores de la ciudad. Las áreas beneficiadas incluyen Los Santos-Pilarica, Ciudad de la Comunicación y el sector de Cuarteles de Artillería.
La primera promoción, ubicada en el área de Cuarteles de Artillería y Conde Ansúrez, contará con 67 viviendas de promoción libre, además de espacio para garajes, trasteros y una atractiva zona comunitaria que incluirá una piscina. Este desarrollo forma parte de la evolución constructiva que ha experimentado el sector en los últimos años.
La parcela destinada a este proyecto tiene una forma rectangular y una extensión catastral de 1,994 metros cuadrados. El proyecto, que ha obtenido la aprobación completa para su construcción, contempla un bloque de edificación que se ajusta a la normativa urbanística vigente correspondiente a la calificación MC2 - R2.
De acuerdo con la normativa, el nuevo complejo alcanzará una altura máxima de siete plantas (planta baja más seis), incluyendo un ático en la parte superior. Los niveles subterráneos se destinarán a garajes, trasteros y áreas de servicio, mientras que la planta baja estará diseñada para facilitar el acceso, con espacios comunitarios, aseos y una entrada a los sótanos.
El área sin edificación en la planta baja se diseñará como un patio libre, ofreciendo zonas comunes para los futuros residentes. Las plantas superiores estarán destinadas exclusivamente a las 67 viviendas, que estarán interconectadas mediante cuatro núcleos de comunicación vertical, lo que optimiza la movilidad dentro del edificio.
En total, se prevé que la superficie construida alcance los 12,940.90 metros cuadrados.
En el sector de Los Santos-Pilarica, también se ha aprobado una nueva licencia para la tercera fase de una promoción ubicada en la calle Asteroide, que contempla la construcción de 26 viviendas libres. Este desarrollo forma parte de un proyecto más amplio, establecido en cuatro fases según la Revisión del Plan General de Ordenación Urbana de Valladolid de 2020.
La Fase 3 de este proyecto, que ocupa una parcela cuadrada de 7,331.90 metros cuadrados, presenta una edificabilidad máxima de 9,110.00 metros cuadrados. Esta área se repartirá en dos secciones, con una destinée a la edificación residencial y otra para patio libre.
El diseño del edificio incluye seis plantas elevadas y un ático, destinadas a albergar las 26 viviendas, además de un núcleo de comunicaciones y zonas de servicio. El sótano estará ocupado por 30 plazas de garaje, trasteros y otros espacios funcionales.
El acceso principal se localizará en la planta baja, donde también se situarán algunas de las viviendas, junto con instalaciones y un patio exterior ajardinado que permitirá un entorno más agradable para los residentes.
Cada vivienda contará con acceso a terrazas transitables, y la estructura se completará con una cubierta plana, diseñada para facilitar la instalación de sistemas de aerotermia y energía solar fotovoltaica.
Por último, en la Ciudad de la Comunicación, se ha autorizado la construcción de otro bloque que albergará 26 viviendas, junto a garajes y trasteros, en la calle Guadalajara. Esta parcela irregular se dividirá entre áreas residenciales y patios libres, garantizando espacios óptimos para el uso común.
Este proyecto, que incluye un diseño de planta baja más seis niveles, también contemplará un ático y una planta de casetón para la instalación de equipos de aerotermia, además de un sótano destinado a almacenamiento y aparcamiento, con un total de nueve plazas, siete de las cuales estarán cubiertas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.