El Ayuntamiento de Valladolid ha presentado una ambiciosa propuesta para la transformación de la plaza de Las Brígidas, con un presupuesto total de 600.000 euros. La iniciativa, que busca revitalizar el espacio público, mantendrá el acceso vehicular solo en la calzada de San Ignacio, mientras que se eliminará el tráfico en el resto de la plaza.
En un acto celebrado el pasado viernes, el concejal de Urbanismo y Vivienda, José Ignacio Zarandona, reveló los resultados del primer concurso de ideas denominado 'Repensar las plazas'. Este proyecto contempla remodelaciones no solo para Las Brígidas, sino también para las plazas de San Pablo y San Miguel en un futuro cercano.
El jurado, presidido por Zarandona y compuesto por técnicos municipales y expertos del Colegio de Arquitectos de Valladolid, seleccionó entre 17 propuestas, eligiendo ocho finalistas. La mejor idea recibió un premio en efectivo así como la oportunidad de llevar a cabo el proyecto de ejecución, junto a otros galardones para los puestos segundo y tercero, así como menciones honrosas.
La propuesta ganadora, bajo el lema 'Claustro Vivo', fue presentada por un equipo de arquitectos compuesto por César Jiménez Cerrada, Germán Ribera y Miguel Sanz García. Este proyecto se destaca por su enfoque en integrar la vida cotidiana de los ciudadanos con la monumentalidad de edificios históricos como el Palacio Butrón y el Palacio Real.
El jurado subrayó la importancia de mejorar la calidad del espacio central de la plaza, incorporando vegetación y usos públicos, y delimitando sabiamente los bordes mediante una "doble pantalla verde". Esta solución permitirá un paseo en forma de claustro que será, según anticipó Zarandona, posiblemente abierto hacia las fachadas del Palacio Butrón y la iglesia de Las Brígidas.
El diseño también aborda el deterioro actual del espacio, proponiendo una reordenación que eliminará la mayor parte del aparcamiento y el tránsito vehicular, factores que han contribuido a que la plaza sea considerada "inhóspita".
El concejal aseguró que el espacio se reconfigurará de manera que solo el vial de San Ignacio seguirá siendo accesible para el tráfico privado. Además, se plantea la creación de una plataforma de granito que conecte con las calles aledañas, limitando el acceso en ciertas áreas a vehículos autorizados y residentes.
Adyacente al Palacio Licenciado Butrón, se integrará un espacio peatonal con un pavimento distinto que contribuya a la unión del área con el resto de la plaza, que también se está proyectando en colaboración con un hotel privado en el lugar.
Zarandona indicó que las reuniones con los ganadores del concurso se llevarán a cabo pronto, con la formalización del contrato prevista en un mes y un plazo de dos meses para la redacción del proyecto final. Una vez listo, se procederá a licitar las obras.
El edil destacó que la adjudicación podría ocurrir a finales de este año, estimando que la ejecución del proyecto no superará los cuatro o cinco meses.
Este enfoque integral para revitalizar el Casco Histórico de Valladolid busca "dignificar" su patrimonio y mejorar un eje urbano conocido como el "Camino Real", que rodea el centro de la ciudad, comenzando desde el Palacio del Conde de Gondomar.
Con ello, se persigue el objetivo del Gobierno de recuperar un casco histórico que ha perdido visibilidad, devolviendo a sus principales plazas, como Las Brígidas, San Pablo y San Miguel, el sentido de encuentro y celebración que les corresponde.
El edil también recalcó que la necesidad de revivir los concursos de ideas fue enfatizada por colegios profesionales y técnicos, quienes celebraron el éxito de esta iniciativa.
Los ganadores, además de la adjudicación para la redacción del proyecto, recibirán un anticipo de 8.500 euros del presupuesto del contrato, que asciende a 55.000 euros en total. El segundo premio se otorgó a 'Memoriae', de los estudios Baile Menduiña y Arias Garrido Arquitectos, con 5.000 euros; y el tercer premio fue para 'La alargada sombra del ciprés', de Gabriel Gallegos Borges, con 3.750 euros. Además, se concedieron accésits de 1.375 euros para 'Plazas múltiples' y 'Tapis Vert', así como menciones especiales para varios proyectos adicionales.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.