Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Alcaldes socialistas critican a la Junta por su inacción en los incendios de la Montaña Palentina.

Alcaldes socialistas critican a la Junta por su inacción en los incendios de la Montaña Palentina.

1 de septiembre, Palencia.

Alcaldes y concejales del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en la Montaña Palentina han alzado la voz para criticar la ineficacia y la gestión deficiente de la Junta de Castilla y León en relación a los recientes incendios forestales que han devastado la región, afectando a múltiples localidades de la provincia.

En una conferencia de prensa en la que estuvieron presentes varios ediles socialistas, se exigió la renuncia del presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, y del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones. Los representantes locales señalaron que el momento crítico ha puesto de manifiesto una lamentable falta de preparación para enfrentar estos desastres.

El primer edil de Cervera de Pisuerga, Jorge Ibáñez, junto a otros concejales, lamentó el "especialmente crítico" verano que han enfrentado los habitantes de la Montaña Palentina, donde las llamas han devastado partes del Parque Natural que este año conmemora su 25 aniversario.

Según Ibáñez, la ineficiencia del sistema de prevención, que ha sido objeto de denuncias durante años, se ha evidenciado de manera alarmante. Criticó que de seis plazas de peones especialistas, solo una estuviera ocupada y que las bolsas de celadores no se hayan convocado en más de una década, evidenciando el estado de abandono del parque.

El alcalde también hizo hincapié en la "precariedad" en la que trabajan los bomberos forestales y otros agentes medioambientales, advirtiendo que su labor, fundamental para la seguridad, no es reconocida adecuadamente. Reiteró que la privatización de servicios esenciales es "inaceptable".

El clima de "inacción" y la aparente "ausencia" de los responsables durante la crisis fueron temas destacados por Ibáñez, quien concluyó diciendo que la Junta ha perdido "toda credibilidad" en el manejo de la situación actual.

Asimismo, criticó la comparecencia del presidente Mañueco en las Cortes, tildándola de "forzada" y carente de soluciones. Ibáñez pidió una revisión de la normativa de espacios naturales para garantizar un papel significativo a las comunidades rurales y facilitar la labor de los ganaderos, que han sido cruciales para la preservación del entorno.

Gemma San Félix, concejala en Guardo, también expresó su preocupación por el impacto de los incendios en su localidad, denunciando la falta de información fidedigna durante la crisis. Criticó al Gobierno regional por no tener los recursos necesarios "a tiempo" y por carecer de una adecuada planificación y coordinación.

Además, San Félix exigió la renuncia del alcalde de Guardo, Juan Jesús Blanco, junto a la de Mañueco y Suárez-Quiñones, afirmando que "no son aptos" para sus cargos y que el bienestar de la comunidad está relegado a un segundo plano.

Por otro lado, el alcalde de Barruelo de Santullán, Christian Delgado, se unió a las críticas hacia las declaraciones de Mañueco, calificándolas de "insuficientes y deshonestas".

Delgado demandó una mejora en la dotación de recursos y mejor coordinación en el apoyo a ganaderos, agricultores y voluntarios que participaron en la lucha contra el fuego, y propuso un sistema de gestión que incluya la voz de los residentes del medio rural, afirmando que "somos quienes conocemos el territorio y debemos guiar las decisiones".