Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Alertas de nieve en Burgos, León, Palencia, Segovia y Zamora este sábado.

Alertas de nieve en Burgos, León, Palencia, Segovia y Zamora este sábado.

Las condiciones meteorológicas en la Península Ibérica se tornarán inestables durante este fin de semana, según los últimos informes de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). El inicio del sábado se verá marcado por la llegada de un nuevo frente frío que generará lluvias en diversas regiones, además de una notable caída de las temperaturas debido a la influencia de una masa de aire polar.

Este sábado, los cielos nublados traeran consigo lluvias en el centro y la mitad oriental de la Península, aunque las precipitaciones serán menos probables en el este y sureste. En el nordeste, especialmente áreas como Huesca y Cataluña, se anticipan lluvias intensas que podrían acompañarse de tormentas y granizo. Desde la madrugada, una nueva borrasca comenzará a hacer su entrada por Galicia, reactivando las lluvias y aumentando la intensidad del viento y el oleaje en la costa.

Las lluvias iniciarán en el noroeste, extendiéndose por la tarde hacia el oeste y cuadrante noroeste, siendo Galicia la más afectada con precipitaciones significativas. La llegada de aire polar resultará en un descenso considerable de las temperaturas, especialmente en las máximas de la parte interior de la mitad este, donde se esperan cambios drásticos en el termómetro.

La cota de nieve caerá, oscilando entre los 1.000 y 1.400 metros, lo que significa nevadas en las montañas del norte, con acumulaciones importantes en la cordillera Cantábrica y el Pirineo de Huesca. Los vientos, provenientes del oeste, alcanzarán rachas fuertes, particularmente en Galicia, Asturias y el oeste de la meseta norte.

En las Islas Canarias, el régimen de vientos alisios continuará, con ráfagas intensas en áreas expuestas y posibilidades de lluvias leves o moderadas en las vertientes norte.

De cara al domingo, se espera la entrada de nuevos frentes del Atlántico, que provocarán lluvias dispersas en toda la Península, siendo más generalizadas en el noroeste y la costa cantábrica. A pesar de un ascenso previsto en la cota de nieve, las montañas seguirán teniendo probabilidades de nevadas durante las primeras horas del día.

En la mitad occidental y el centro de la Península, las temperaturas empezarán a recuperarse, al tiempo que se prevén cambios en los vientos que, aunque permanecerán del oeste, tienden a suavizarse, salvo en algunos litorales donde podrían registrarse ráfagas fuertes. En Canarias, se pronostican pocas variaciones, con lluvias ligeras en el norte.

Tras el 21 de abril, se anticipa la llegada de altas presiones que reducirán la inestabilidad climática en la Península y Baleares. Sin embargo, un nuevo frente atlántico podría afectar especialmente la parte noroeste, incluyendo Galicia y el área cantábrica, con posibles chubascos moderados también en el norte de Cataluña.

Con el avance de los días, las temperaturas aumentarán en toda la Península y Baleares, alcanzando cifras más acordes a la estación. El viento continuará soplando del oeste y suroeste, intensificándose en zonas costeras del Cantábrico y el mar de Alborán, mientras que las Canarias seguirán bajo la influencia de los vientos alisios con bajas precipitaciones en el norte.