En los primeros seis meses de 2023, la Seguridad Social de Castilla y León tramitó un total de 9.542 prestaciones por nacimiento y cuidado de menor. De estas, 4.537 fueron para el primer progenitor, que normalmente es la madre, y 5.005 para el segundo progenitor, que suele ser el padre.
En cuanto a las provincias, la mayoría de las prestaciones se tramitaron en Valladolid, con 2.260, seguida de Burgos, con 1.587, León, con 1.482, y Salamanca, con 1.299. Las demás provincias tuvieron menos de mil prestaciones: Segovia (712), Ávila (621), Palencia (609), Zamora (522) y Soria (420).
Según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el gasto en prestaciones por nacimiento y cuidado de menor durante el primer semestre de este año fue de 64,88 millones de euros.
De nuevo, la provincia con el mayor gasto fue Valladolid, con 16,27 millones de euros, seguida de Burgos, con 11,66 millones, León, con 9,75 millones, y Salamanca, con 8,06 millones. Las siguientes provincias en la lista son Segovia (4,74 millones), Palencia (4,10 millones), Ávila (3,91 millones), Zamora (3,39 millones) y Soria (2,97 millones).
A nivel de comunidades autónomas, Andalucía encabeza la lista con el mayor número de prestaciones por nacimiento y cuidado de menor, con 43.262, seguida de Cataluña, con 41.297, Madrid, con 39.965, y la Comunidad Valenciana, con 23.909.
La prestación por nacimiento y cuidado de menor reemplazó a las antiguas prestaciones de maternidad y paternidad y entró en vigor el 1 de enero de 2021. Actualmente, el permiso es de 16 semanas para ambos progenitores y se considera un derecho individual e intransferible. Se deben disfrutar seis semanas inmediatamente después del parto o en casos de adopción, guarda o acogimiento. Las restantes semanas pueden ser tomadas en periodos sucesivos.
El monto de estas prestaciones equivale a la base de cotización por contingencias comunes del mes anterior al parto, adopción, guarda o acogimiento, y es pagado directamente por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) durante las semanas del permiso.
La duración media de las prestaciones por nacimiento y cuidado de menor en los primeros seis meses de 2023 fue de 107,2 días para las mujeres y de 99,2 días para los hombres. Para realizar este cálculo, se tuvieron en cuenta los periodos interrumpidos y se eliminó la duplicidad de expedientes por pluriempleo.