VALLADOLID, 28 de enero de 2025. En la comunidad de Castilla y León, el número de pensiones contributivas ha alcanzado la cifra de 630.492 en este inicio de año, lo que supone un incremento del 1,04 por ciento en comparación con el año anterior. Este crecimiento es ligeramente inferior al promedio nacional, que se sitúa en un aumento del 1,60 por ciento, según los datos proporcionados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y recogidos por Europa Press.
Asimismo, la cuantía media de las pensiones en el ámbito autonómico ha experimentado un crecimiento del 4,67 por ciento respecto a enero de 2024. Este aumento también supera la media nacional, que se ha incrementado en un 4,50 por ciento, lo que indica un panorama positivo para los pensionistas de la región.
Desglosando los datos por provincias, de las 630.492 pensiones registradas en Castilla y León, se desprende que 39.734 pensionistas pertenecen a Ávila, donde la pensión media se sitúa en 1.152,02 euros. Burgos cuenta con 94.138 pensionistas, con una pensión media de 1.401,53 euros, mientras que León tiene 140.715 beneficiarios con una cuantía promedio de 1.300,77 euros. Por otro lado, Palencia cuenta con 44.089 pensionistas (1.337,52 euros), Salamanca con 82.732 (1.219,39 euros), Segovia con 35.588 (1.245,15 euros), Soria con 22.871 (1.260,08 euros), Valladolid con 122.778 (1.430,41 euros) y Zamora con 47.847 pensionistas (1.121,05 euros).
Este aumento en el número de pensionistas se observa en todas las provincias de la comunidad, destacando Valladolid con un crecimiento del 1,86 por ciento, seguido por Segovia con un 1,65 por ciento. Burgos (1,31 por ciento), Salamanca (1,08 por ciento) y Palencia (1,06 por ciento) también muestran incrementos significativos, mientras que el resto de las provincias presentan subidas inferiores al 1,00 por ciento; siendo Ávila (0,97 por ciento), Soria (0,66 por ciento), León (0,39 por ciento) y Zamora (0,12 por ciento) las últimas en la lista.
En cuanto a la tipología de las pensiones, se ha registrado un total de 18.922 pensiones de orfandad, con una cuantía media de 566,47 euros. Asimismo, 3.902 pensiones corresponden a familias numerosas, con un promedio de 792,79 euros. Las pensiones por incapacidad permanente suman 48.322, con una media de 1.198,26 euros, mientras que las pensiones por jubilación son 410.674, alcanzando una percepción media de 1.492,50 euros. Por último, hay 148.672 pensiones por viudedad, que presentan una media de 930,58 euros.
Es importante destacar que 145.356 de las pensiones concedidas en enero cuentan con complementos a mínimos, lo que representa el 23,1 por ciento del total. Esta cifra se eleva al 30,2 por ciento en el caso de las mujeres, mientras que en los hombres desciende al 16,0 por ciento. La provincia de León encabeza la lista con mayor número de pensiones con complementos, alcanzando las 27.574, seguida de Salamanca con 24.751 y Valladolid con 23.077. Zamora cuenta con 17.369, Burgos con 16.086, Ávila con 13.197, Palencia con 9.808, Segovia con 8.661 y Soria con 4.833.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.