El panorama laboral en Castilla y León refleja un aumento significativo en la afiliación de trabajadores extranjeros a la Seguridad Social, alcanzando en junio la cifra de 98.525 afiliados. Este incremento del 12,41 por ciento respecto al año anterior, que se traduce en 10.880 personas más, es un indicativo relevante de la dinámica del mercado laboral en la región, según los datos divulgados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Comparando con el mes anterior, la cifra también muestra un crecimiento notable del 5,07 por ciento, lo que equivale a 4.755 afiliados adicionales. Estos números reflejan un entorno de empleo activo, donde los ciudadanos extranjeros están encontrando más oportunidades laborales.
A nivel nacional, el total de afiliados extranjeros se sitúa en 3.096.015, lo que representa un incremento del 6,80 por ciento en comparación con el año pasado y un leve aumento del 0,82 por ciento frente al mes previo. Sin embargo, estos porcentajes son inferiores a los observados en Castilla y León, lo que resalta una tendencia regional más robusta.
En términos relativos, los trabajadores extranjeros en Castilla y León constituyen el 9,86 por ciento del total de afiliados a la Seguridad Social, una cifra que queda por debajo de la media nacional que se establece en un 14,16 por ciento. Cabe destacar que en la provincia de Segovia, esta proporción sube hasta el 18,52 por ciento, seguida por Soria con un 14,42 por ciento y Burgos con un 12,44 por ciento. Las demás provincias registran cifras por debajo de los diez puntos porcentuales, incluyendo a Ávila, Valladolid, Palencia, León, Zamora y Salamanca con porcentajes que van del 7 al 9 por ciento.
Al desglosar por provincias, Valladolid lidera con 21.123 afiliados (un aumento del 12,75 por ciento en comparación anual), seguida de Burgos con 19.906 (10,49 por ciento), León con 12.814 (15,89 por ciento), y Segovia con 12.784 (9,81 por ciento). Otras provincias como Salamanca, Soria, Palencia, Ávila y Zamora también muestran un crecimiento, siendo Zamora la que destaca con un espectacular incremento del 22,92 por ciento.
En cuanto a la comparación intermensual, se observa que todas las provincias han experimentado crecimientos, siendo Segovia la que lidera esta tendencia con un aumento del 13,74 por ciento, seguida por otras provincias como Ávila, Burgos y Valladolid, que también han visto incrementos significativos. Estos datos evidencian una creciente integración de los trabajadores extranjeros en el tejido laboral regional.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.