Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Cada 40 segundos se quita la vida una persona en el mundo, Fundación Intras urge a superar el estigma social.

Cada 40 segundos se quita la vida una persona en el mundo, Fundación Intras urge a superar el estigma social.

VALLADOLID, 8 de octubre - En el contexto de la Semana de la Salud Mental, Pablo Gómez Conejo, director de la Fundación Intras, ha destacado la urgencia de abordar la problemática de las enfermedades mentales y su relación con el suicidio, que, a nivel global, cobra una vida cada 40 segundos.

Buscando visibilizar este grave tema, la Fundación organizó en la Plaza Mayor de Valladolid una intervención artística transitoria. En este evento, un grupo diverso que incluía profesionales del sector, familiares y miembros de la comunidad se levantó cada 40 segundos, dejando un objeto personal como símbolo de su compromiso y recuerdo.

Gómez Conejo hizo hincapié en que el suicidio representa la consecuencia más devastadora de las enfermedades mentales y resaltó que, además de la atención médica, la intervención social es esencial en la prevención. ”Cada gesto cuenta”, subrayó, instando a la población a iniciar conversaciones sencillas, como preguntar a un vecino o compañero sobre su bienestar. "A veces, el mero hecho de ser escuchado puede hacer una gran diferencia", sentenció.

El director de Intras también alertó sobre la importancia de reconocer ciertas señales, como el aislamiento social o la tristeza prolongada, indicando que cada suicidio deja tras de sí a un promedio de siete personas que también sufren. En Castilla y León, según datos de la fundación, ocurre un suicidio cada día y medio, resultando en unas 150 muertes anuales.

En apoyo a esta causa, Carolina del Bosque Peón, concejala delegada especial de Juventud del Ayuntamiento de Valladolid, también expresó su apoyo a la iniciativa de la Fundación Intras, advirtiendo que el suicidio se manifiesta como una “pandemia silenciosa” que impacta a la sociedad en su conjunto, especialmente a los jóvenes.

Del Bosque Peón indicó que el Ayuntamiento está colaborando con organizaciones del tercer sector en campañas de prevención, como 'Hay salida, el mundo necesita tu brillo'. Además, anunció que se presentarán nuevas iniciativas de concienciación el viernes, coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental.

Mario Pérez, estudiante del Instituto Intras en Parquesol, leyó un manifiesto en el que enfatizó que “cada segundo cuenta”. Hizo un llamado a la comunidad para prestar atención a su entorno más cercano y recordó que la línea 024 recibió casi 150,000 llamadas el año pasado de personas en busca de ayuda.

“En 40 segundos puedes atarte los zapatos o preparar un café, pero también puedes cambiar la vida de alguien al preguntar cómo se encuentra o al ofrecer una escucha genuina”, concluyó Pérez, resaltando la relevancia del apoyo mutuo en momentos críticos.