Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Cae banda femenina en Salamanca y Valladolid dedicada a hurtos a través de engaños amorosos.

Cae banda femenina en Salamanca y Valladolid dedicada a hurtos a través de engaños amorosos.

VALLADOLID, 28 de octubre.

En un reciente operativo, la Policía Nacional ha arrestado a dos mujeres pertenecientes a un clan familiar en Salamanca y Valladolid, acusadas de llevar a cabo tres robos mediante un engañoso enfoque amoroso. Esta información fue revelada por las autoridades en el transcurso de este martes.

La investigación comenzó en septiembre, después de recibir varias denuncias en la Comisaría de Parquesol relacionada con hurtos. Un hombre de 80 años fue el primero en denunciar, relatando que había conocido a una mujer joven que visitó su casa en múltiples ocasiones bajo la falsa promesa de mantener encuentros íntimos que nunca ocurrieron.

El octogenario explicó que, a pesar de las visitas breves, la mujer siempre le solicitaba pequeñas sumas de dinero de entre 10 y 20 euros, las cuales extraía de una caja fuerte en su dormitorio. En la última vez que la joven estuvo en su casa, ella se dedicó a distraerlo mientras otra persona ingresaba a la habitación donde se encontraba la caja fuerte, llevándose consigo 1.000 euros en efectivo y un reloj de oro de igual valor.

Por otro lado, un segundo hombre de 90 años también presentó una denuncia, afirmando que un extraño había entrado en su hogar y sustraído tanto un reloj de oro como un anillo de boda perteneciente a su esposa.

El anciano explicó que, una semana antes del robo, había sido abordado por una mujer de aproximadamente 30 años —la misma que había engañado al anterior denunciante— quien le preguntó por el estado de su esposa, ingresada en una residencia. La conversación permitió a la mujer descubrir que el hombre había solicitado ayuda de servicios sociales, y así, con la excusa de ofrecer asistencia en el hogar, logró seguirlo hasta su domicilio.

En el hogar del anciano, se presentó otra mujer que alegó ser asistente social, asegurando que venía a formalizar la ayuda necesaria para el hombre. Luego de una entrevista de alrededor de una hora y un posterior regreso bajo el pretexto de que necesitaba que él firmara un contrato electrónico, la situación pareció consolidarse.

Los investigadores del Grupo de Hurtos de la Comisaría de Parquesol comenzaron a rastrear ambas denuncias para identificar a las sospechosas. Tras diversas diligencias, lograron establecer la implicación de la mujer más joven en ambos casos y la participación de la segunda mujer en el segundo hurto, lo que llevó a emitir órdenes de detención para las implicadas.

Las dos mujeres eran expertas en el uso de tácticas de engaño amoroso, buscando ganar la confianza de personas mayores a través de actos de cariño y cercanía, haciéndose pasar por trabajadoras sociales o insinuando intenciones románticas para perpetrar los robos.

Ambas detenidas desempeñaban intercambiablemente los roles de "engatusadora" y "ladrona". Mientras una distraía al anciano con su comportamiento afectuoso, la otra se introducía en su hogar para llevar a cabo el robo sin que el anciano se diera cuenta.

La primera mujer fue capturada el 17 de octubre en Salamanca, siendo ya conocida por tener un historial de 17 arrestos por delitos similares. La segunda mujer, con un historial de 6 detenciones, fue localizada y arrestada por agentes de la Policía Nacional en Valladolid el 24 de octubre. Tras su arresto, ambas fueron presentadas ante la autoridad judicial, la cual determinó su liberación.