Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Capacidad de embalses en el Duero sube al 91,2%, cuatro puntos más que en 2022.

Capacidad de embalses en el Duero sube al 91,2%, cuatro puntos más que en 2022.

VALLADOLID, 7 de abril. En un reciente informe de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), se revela que los embalses de la cuenca del Duero están funcionando a un impresionante 91,2% de su capacidad. Esta cifra no solo supera con creces la media histórica de la última década, sino que también muestra una notable mejoría de cuatro puntos en comparación con los niveles del año pasado.

Las actuales cifras indican que las reservas hidráulicas totalizan 2.603,1 hectómetros cúbicos, gracias a la reciente acumulación de 69,2 hectómetros cúbicos en la última semana. Estos números son un reflejo claro de la importancia de la gestión efectiva y responsable de nuestros recursos hídricos.

Desglosando por zonas, el sistema Esla y Órbigo, que incluye los embalses de Villameca, Barrios de Luna, Porma y Riaño, en León, se sitúa en un sólido 93,1%. Por otro lado, el sistema Carrión, correspondiente a los pantanos de Camporredondo y Compuerto, en Palencia, destaca aún más, alcanzando un notable 96,7%. En cuanto al sistema Pisuerga (Cervera-Ruesga, La Requejada y Aguilar de Campoo), su nivel se encuentra en un 84,1%.

En la provincia de Burgos, el sistema Arlanza, que comprende los embalses de Arlanzón y Úzquiza, llega al 89,7%. En Soria, el sistema Alto Duero, representado por la Cuerda del Pozo, muestra un nivel del 87,3%. Segovia, por su parte, reporta que el sistema Riaza-Duratón y Cega-Eresma-Adaja, que incluye los embalses de Linares del Arroyo y El Pontón Alto, alcanza un 92% de su capacidad.

Finalmente, en Ávila, el sistema Cega-Eresma-Adaja, que abarca el embalse de Castro de las Cogotas, se sitúa en un 93,2%. Asimismo, en Salamanca, el sistema Tormes, con el embalse de Santa Teresa, llega al 91,4%, mientras que el sistema Águeda, que incluye Irueña y Águeda, muestra un 88,5% de capacidad. Estos datos son un indicador prometedor de la gestión hídrica en la región, un tema que debe seguir siendo prioridad para las autoridades.