Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Cientos se manifiestan en CyL exigiendo aumentos salariales y jornadas más cortas.

Cientos se manifiestan en CyL exigiendo aumentos salariales y jornadas más cortas.

En León, un sentido homenaje fue realizado por los manifestantes que guardaron un minuto de silencio en honor a los cinco mineros que perdieron la vida en Cerredo, Asturias.

VALLADOLID, 1 de mayo.

Este jueves, miles de ciudadanos se congregaron en diversas localidades de Castilla y León para participar en las manifestaciones organizadas por los sindicatos CCOO y UGT en el marco del Día Internacional del Trabajo, bajo el lema que resuena con fuerza: "Defender logros, forjar el futuro".

Los sindicatos han aprovechado esta jornada, que combina la celebración con la protesta, para exigir incrementos salariales, una reducción de la jornada laboral a 37,5 horas a la semana y la implementación de medidas destinadas a contener el aumento de los precios de la vivienda.

En la manifestación de Valladolid, los líderes autonómicos de CCOO y UGT, Vicente Andrés y Óscar Lobo, respectivamente, estuvieron presentes. También asistió la ministra de Igualdad, Ana Redondo, quien defendió el solidez de la economía española, describiéndola como el "faro" del mundo desarrollado, al que muchas economías envidian su progreso.

El secretario autonómico del PSOE, Carlos Martínez, se unió a la manifestación en Soria, donde expresó su desacuerdo con la falta de información sobre los acuerdos que alcanzó con el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco. Estos acuerdos se centran en mitigar los efectos de los aranceles anunciados por Donald Trump, relacionados con un plan de defensa del sector automotriz y la explotación de oportunidades dentro de la Estrategia Europea de Defensa y Seguridad.

La mayor manifestación se llevó a cabo en Valladolid, donde aproximadamente 1,500 personas, según fuentes de la Policía Municipal, marcharon entre la Plaza de Colón y la Plaza Mayor para demandar tanto el aumento de salarios como la reducción de la jornada laboral.