La organización Cruz Roja en Castilla y León ha prestado su ayuda en el año 2023 a más de 1.100 personas solicitantes de asilo y refugio. Además, ha habilitado un total de 477 plazas para la acogida temporal de estas personas en las nueve provincias de la región, junto a otras 81 plazas de primera acogida. En este sentido, la presidenta de Cruz Roja Castilla y León, Rosa Urbón, ha destacado el papel que juega la sociedad en la protección de los derechos de las personas desplazadas forzadamente de sus hogares y la necesidad de compartir líneas de trabajo en aras de seguir facilitando su acogida e integración.
Con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas, las autoridades se han reunido para visibilizar la grave problemática que sufren los individuos que se ven obligados a huir de sus hogares en busca de seguridad. Por su parte, la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, ha destacado que Castilla y León es una tierra solidaria y de acogida, y que ya han sido atendidas en la región más de 2.100 personas refugiadas, entre las que se incluyen ucranianos, sirios, afganos y venezolanos. Asimismo, se ha hecho mención a los más de 200 menores tutelados en Castilla y León, demostrando la solidaridad y apoyo incondicional que se brinda a los refugiados en la zona.
La presidenta de Cruz Roja Castilla y León ha resaltado la acogida que tienen los refugiados por la sociedad castellanoleonesa y ha mencionado que estos "forman parte de Castilla y León porque aportan riqueza y diversidad". Seguidamente, se ha señalado que en lo que va de año, la institución ha atendido a 1.100 personas procedentes de 33 países diferentes, siendo mayoritariamente mujeres. El 35 por ciento de estas personas son ucranianos y el 32 por ciento son menores.
Para concluir, la consejera Isabel Blanco ha destacado la necesidad de comprometerse con los refugiados y de ofrecerles un espacio seguro e integrado dentro de la comunidad, para que puedan rehacer sus vidas y recuperar la dignidad y la estabilidad que les fue arrebatada. En este sentido, la subdelegada del Gobierno en Valladolid, Alicia Villar, ha recalcado la importancia de responder a todas las necesidades de los desplazados y de acogerles con los brazos abiertos para que puedan volver a vivir como lo hacían antes en sus lugares de origen.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.