Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Cruz Roja despliega 597 voluntarios y 55 refugios en Castilla y León para ayudar a víctimas de incendios.

Cruz Roja despliega 597 voluntarios y 55 refugios en Castilla y León para ayudar a víctimas de incendios.

VALLADOLID, 1 de septiembre. En respuesta a la crisis provocada por los incendios que han asolado Castilla y León desde el pasado 9 de agosto, Cruz Roja ha implementado un operativo sin precedentes. Este esfuerzo ha llevado a la apertura de 55 albergues y ha visto la participación activa de 597 voluntarios, quienes han brindado asistencia a miles de ciudadanos obligados a abandonar sus hogares.

La organización humanitaria ha establecido un total de 55 albergues, de los cuales 47 cuentan con la capacidad de alojar a 4.254 personas. A esto se suman ocho instalaciones diseñadas para recibir a individuos con movilidad reducida o necesidades especiales, que ofrecen 131 plazas dedicadas a este grupo vulnerable.

Desde el inicio de la emergencia, Cruz Roja ha registrado un total de 5.105 pernoctas, de las cuales 131 han sido en residencias especializadas. Además, se han proporcionado cerca de 14.000 raciones de alimentos que abarcan desayunos, comidas y cenas a quienes se encuentran en situación de evacuación.

Este dispositivo ha contado con el apoyo de voluntarios de diferentes comunidades autónomas, incluidas el País Vasco y Andalucía. La acción se ha enfocado en satisfacer las necesidades más básicas de las personas afectadas, asegurando acceso a alojamiento, alimentos, higiene y apoyo emocional.

Las provincias más impactadas han sido Ávila, Salamanca, Palencia, León y Zamora, con León y Zamora sufriendo los efectos más graves. Actualmente, aún están operativos tres albergues, dos en León y uno en Zamora, para seguir atendiendo a los evacuados.

Además de los albergues, Cruz Roja ha establecido cinco puntos de distribución de alimentos para los equipos que trabajan en la extinción de los incendios, así como 153 camas adicionales para su descanso y recuperación, según lo publicado en un comunicado de la asociación.

El apoyo ofrecido por Cruz Roja ha abarcado desde ayuda en los desalojos hasta acompañamiento para el retorno a los hogares. También se ha coordinado la entrega de medicación con los centros de salud y se han atendido dietas especiales. Asimismo, se han habilitado áreas para la recarga de teléfonos móviles y espacios específicos para los animales de compañía que evacuaron junto a sus dueños.

El aspecto psicosocial ha sido igualmente crucial en esta intervención. Equipos de psicólogos han estado presentes en los albergues para ofrecer apoyo emocional a los afectados, asegurando que puedan sobrellevar las tensiones del desalojo.

Rosa Urbón, presidenta de Cruz Roja en Castilla y León, ha destacado la importancia de la movilización de recursos y la labor del voluntariado. “Esto no habría sido posible sin la solidaridad y generosidad de quienes se han sumado a esta causa. Han demostrado ser un verdadero ejemplo de compromiso y humanidad, asegurándose de que nadie quedara desasistido", ha expresado Urbón.