Castilla y León llevará una posición común a la reunión convocada por el ministro de Agricultura, Luis Planas, en la que busca establecer excepciones en la solicitud única de la PAC, modificar el Plan Estratégico de la PAC de España 2023-2027 y poner en marcha las medidas del Plan Ovino. Esto es lo que se ha acordado entre la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural y las organizaciones profesionales agrarias de la comunidad.
El vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo, ha subrayado la importancia de acudir a la reunión con "una sola voz" y ha deseado éxito al consejero de Agricultura, Gerardo Dueñas, en su objetivo de conseguir los cambios necesarios para el campo de Castilla y León y de toda España.
La demanda principal de Castilla y León es ampliar la flexibilidad de la campaña de la PAC de 2024, permitiendo excepciones en la comprobación del cumplimiento retroactivo de la rotación de tierras, especialmente en el cultivo del maíz. También se busca modificar el Plan Estratégico de la PAC de España para adecuarlo a los criterios agronómicos y medioambientales, y adaptar los ecorregímenes a la realidad de la región.
Según los representantes de las organizaciones agrarias, las condiciones actuales de la PAC son "absurdas" y perjudiciales para los agricultores profesionales, lo que afecta negativamente a la productividad y aumenta los costos de producción. Además, consideran que la escasez de alimentos a nivel mundial hace aún más urgente adaptar la PAC a los nuevos retos y garantizar la producción en el territorio.
El sector agrario de Castilla y León es vital para la economía y la sociedad, por lo que es necesario evitar imponer restricciones excesivas que debiliten el campo. En Europa, es importante persistir y exigir cambios en la PAC. Si España y el ministro Planas no se adaptan, habrá que enfrentar condiciones diferentes y menos favorables para el sector.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.