Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

CyL detiene ferias y mercados de ganado por dos semanas para intensificar medidas contra la Dermatosis Nodular.

CyL detiene ferias y mercados de ganado por dos semanas para intensificar medidas contra la Dermatosis Nodular.

La Junta de Castilla y León ha decidido suspender, de manera temporal, todas las ferias, mercados y concentraciones de ganado en la región a partir del próximo sábado. Esta medida, que se extenderá por dos semanas, tiene como finalidad fortalecer las medidas de prevención frente a la Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC), una enfermedad que afecta a las reses.

Según informan fuentes del Ejecutivo regional, la decisión ha sido descrita como "proporcionada y consensuada" en colaboración con diversos representantes del sector ganadero, incluidas las Organizaciones Profesionales Agrarias y otros actores relevantes del ámbito. Este enfoque responde al compromiso de priorizar la prevención ante un posible brote de la enfermedad.

El objetivo primordial de esta resolución radica en proteger la sanidad animal y mantener la estabilidad del sector ganadero. Las autoridades estatales aseguran que se realizará un seguimiento constante de la situación epidemiológica para evaluar la duración de la suspensión.

La medida se publicará en el Boletín Oficial de Castilla y León el próximo 24 de octubre, siguiendo el ejemplo de otras Comunidades Autónomas, como Cantabria y Asturias, que también han implementado medidas similares para prevenir la propagación de la DNC, intensificando a su vez los controles sobre los movimientos de ganado y desinsectación.

Además, la Junta ha instado a los dueños de explotaciones, transportistas y demás operadores del sector a reforzar las normas de bioseguridad. Se les recuerda la importancia de limpiar y desinfectar los vehículos de transporte ganadero antes y después de cada traslado, así como controlar a los insectos en las explotaciones mediante medidas adecuadas.

Es esencial evitar paradas innecesarias durante el transporte de ganado y mantener un registro riguroso de las entradas y salidas, así como vigilar la salud animal, notificando cualquier sospecha a los Servicios Veterinarios Oficiales de inmediato.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, ya se dirigió ayer al Ministerio en el Consejo Consultivo, enfatizando la necesidad de que el Gobierno tome las riendas en la coordinación de la respuesta preventiva para frenar la expansión de la enfermedad.

Es importante destacar que la Dermatosis Nodular Contagiosa es una infección viral que se propaga principalmente a través de insectos, lo que subraya la necesidad imperiosa de extremar las medidas de bioseguridad y minimizar las concentraciones que puedan facilitar la transmisión. Afortunadamente, cabe señalar que esta enfermedad no supone un riesgo para la salud humana, ya sea por contacto con los animales o por el consumo de sus productos.