David M.L. invoca adicción a las drogas como argumento para disminuir su pena por el asesinato de Paloma e India.

BURGOS, 6 de mayo. La sociedad burgalesa se encuentra atenta a los desarrollos del escalofriante caso que llevó a la muerte de Paloma e India en Valladolid durante 2023. Este martes, tanto la Fiscalía como la acusación particular han presentado una firme oposición ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, rechazando de manera categórica el recurso de apelación que la defensa de David M.L. ha interpuesto tras ser condenado a 25 años de prisión por el asesinato de la madre y a prisión permanente revisable por el homicidio de su hija de solo ocho años.
El abogado defensor argumenta que su cliente actuó bajo la influencia de drogas y alcohol, lo que, según su perspectiva, afecta la percepción de alevosía y ensañamiento en el crimen. En declaraciones a Europa Press, el defensor ha señalado que durante el ataque, David carecía de la capacidad mental necesaria para ser plenamente responsable de sus actos, una defensa que busca que el tribunal considere como atenuante, a pesar de que no se realizaron las pruebas toxicológicas pertinentes en el hospital al que fue trasladado tras el doble crimen.
El recurso legal se basa no solo en cuestiones de alevosía, sino también en la noción de ensañamiento, sosteniendo la defensa que es "imposible determinar" cuál fue la puñalada mortal. Argumentan que todas las heridas infligidas fueron meramente funcionales para lograr el fin trágico que se buscaba.
Además, la defensa solicita una revisión de los cargos, proponiendo una reducción de la condena por el asesinato de Paloma a doce años, y por el de India a trece, aspirando a que en este último caso no se aplique la prisión permanente revisable. En caso de que el tribunal no acceda a estos cambios, insisten en que las penas impuestas no deberían exceder de entre 20 y 25 años para la menor, y entre 15 y 20 para la madre.
Por otro lado, el Ministerio Fiscal y las acusaciones particular y popular, representadas por la Asociación Clara Campoamor, han solicitado que se desestime el recurso de apelación en su totalidad, argumentando que la sentencia original de la Audiencia de Valladolid debe ser confirmada. Consideran que los argumentos de la defensa no aportan una base sólida, reiterando que la impugnación legal debe ajustarse estrechamente a los hechos probados del caso.
La Audiencia Provincial de Valladolid ya dictó sentencia condenando a David M.L. por el asesinato con alevosía de Paloma, resaltando las agravantes de parentesco y género, y por el asesinato de India, imponiendo la máxima pena. Un jurado popular determinó la culpabilidad de David M.L. el 19 de diciembre de 2024, confirmando unánimemente la implicación en estos crímenes que conmocionaron a la comunidad.
Los eventos fatídicos tuvieron lugar en la madrugada del 23 de enero de 2023, en el hogar que David compartía con Paloma e India. Tras una discusión cuando Paloma intentó impedir que entrara en la casa, David agredió violentamente a Paloma con un cuchillo de grandes dimensiones, asestándole múltiples puñaladas que resultaron ser mortales. La niña, alarmada por la escena, intentó contactar a las autoridades, pero fue igualmente atacada por David, quien le propinó cinco cuchilladas, una de ellas letal. Se trata de un caso que ha dejado profundas huellas en la sociedad y cuyas repercusiones seguirán siendo tema de conversación en los próximos tiempos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.