Déficit de Castilla y León en marzo aumenta un 8,7% y alcanza los 299 millones, representando el 0,38% del PIB.
El informe más reciente sobre la situación financiera del Estado revela un déficit alarmante de 963 millones de euros hasta abril de 2025, en clara contraposición al superávit de 885 millones registrado en el mismo lapso de 2024.
MADRID/VALLADOLID, 30 de mayo.
En una comparativa de los números de marzo, se observa un aumento del 8,7 por ciento en el déficit en la región de Castilla y León, alcanzando así los 299 millones de euros, en comparación con los 275 millones del mismo mes del año anterior. Este incremento representa un 0,38 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), de acuerdo a la información divulgada por el Ministerio de Hacienda.
La situación financiera de la Administración Regional se torna aún más preocupante, ya que al final de marzo de 2025 se reporta un déficit total de 4.654 millones de euros, equivalente al 0,28 por ciento del PIB. Esta cifra, sin embargo, es un mejoramiento del 20,2 por ciento respecto al déficit de 5.834 millones registrado en el mismo periodo del año precedente.
En un análisis más detallado, la comunidad autónoma que lidera el déficit es Cataluña, que muestra una desventaja fiscal de 1.049 millones de euros, seguida muy de cerca por Madrid con 947 millones. Por otro lado, es interesante notar que solamente tres autonomías han logrado presentar superávit en marzo, concretamente el País Vasco, Navarra y Asturias, con cifras de 236, 197 y 40 millones de euros respectivamente.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.