Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Descenso del 3,7% en la firma de hipotecas de viviendas durante enero.

Descenso del 3,7% en la firma de hipotecas de viviendas durante enero.

En medio de una caída generalizada en España, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas en Castilla y León registró un descenso del 3,7 por ciento en enero en comparación con el mismo mes del año anterior. A pesar de esta disminución, el total de 1.422 operaciones muestra una evolución relativamente positiva en la región, superando el promedio nacional que cayó un 10,3 por ciento, alcanzando las 33.128 préstamos, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Europa Press.

Castilla y León se coloca como la quinta mejor evolución a nivel nacional, destacándose por ser una de las tres comunidades autónomas donde el número de hipotecas aumentó, mientras que en el resto del país se registraron descensos significativos. Con un segundo menor descenso en comparación con otras regiones, la comunidad muestra cierta estabilidad en el sector inmobiliario.

Comparado con el mes anterior, Castilla y León experimentó un aumento del 32,16 por ciento en la constitución de hipotecas sobre viviendas, indicando un crecimiento positivo en el mercado local.

En términos de capital prestado, en enero se destinaron 161,38 millones de euros para hipotecas sobre viviendas en Castilla y León, lo que representa una ligera disminución del 0,24 por ciento respecto al año anterior. Sin embargo, en comparación con el mes previo, el capital prestado aumentó un 32,45 por ciento, mostrando una recuperación en la inversión en esta área.

En el total de fincas, se constituyeron 1.939 hipotecas en la región, con un desembolso de capital de 230,78 millones de euros. De estas, 29 fueron sobre fincas rústicas y 1.910 sobre fincas urbanas, reflejando la preferencia por propiedades urbanas en el mercado hipotecario.

Del total de hipotecas urbanas, 1.422 correspondieron a viviendas, 19 a solares y 469 a otro tipo de propiedades, mostrando la diversidad en la oferta de bienes inmuebles sujetos a préstamos hipotecarios en Castilla y León.

En cuanto a las modificaciones en las condiciones de préstamos, se registraron 520 hipotecas con cambios, de las cuales 397 fueron por novación. Por otro lado, se cancelaron 2.413 préstamos sobre fincas en la región, evidenciando un movimiento considerable en el mercado hipotecario durante el mes de enero.

En comparación con otras comunidades autónomas, Madrid, Galicia y Aragón fueron las que presentaron un mejor comportamiento en el mercado de hipotecas, con aumentos significativos en el número de operaciones. Por el contrario, Asturias, Navarra y Cantabria fueron las regiones con peores registros, mostrando fuertes caídas en la constitución de préstamos hipotecarios.

En cuanto al importe prestado, todas las comunidades autónomas experimentaron descensos, a excepción de Aragón y Galicia que registraron aumentos en el capital destinado a hipotecas. Baleares, Cantabria y Navarra fueron las que lideraron los descensos en esta categoría, reflejando una tendencia a la baja en la inversión en vivienda a través de préstamos hipotecarios.