VALLADOLID, 4 de julio. Este viernes, el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) ha dado a conocer una importante normativa emitida por la Consejería de la Presidencia. Esta disposición establece el calendario de días inhábiles que se aplicará a lo largo del año 2026 en nuestra Comunidad autónoma, luego de la reciente aprobación del calendario de festividades laborales.
La orden dictada detalla los días que se considerarán inhábiles para el cómputo de plazos administrativos en Castilla y León durante el próximo año 2026, brindando claridad a los ciudadanos y a las administraciones sobre los días no laborables que deben tener en cuenta.
Dentro de estos días, se incluye la inactividad a lo largo de todos los fines de semana, es decir, los sábados y domingos. Además, se han decretado como festivos varias fechas específicas: el 1 de enero, Año Nuevo; el 6 de enero, Epifanía; el Jueves Santo y el Viernes Santo, que caen el 2 y 3 de abril, respectivamente; y el 23 de abril, Día de la Comunidad Autónoma.
Asimismo, el calendario incluye el viernes 1 de mayo, Fiesta del Trabajo; el 15 de agosto, Asunción de la Virgen; el 12 de octubre, Fiesta Nacional; y el 1 de noviembre, que se celebra como Todos los Santos, trasladándose al lunes debido a que esta festividad cae en domingo. Lo mismo ocurrirá con el Día de la Constitución, que también se celebrará el lunes 6 de diciembre por la misma razón.
Además, el martes 8 de diciembre será reconocido como el día de la Inmaculada Concepción, y el viernes 25 de diciembre, que conmemora la Natividad del Señor, también será no laborable.
Finalmente, hay que señalar que cada ayuntamiento tendrá la potestad de determinar dos días festivos locales que también serán considerados inhábiles. Estas fiestas locales serán acordadas por la autoridad laboral competente y se darán a conocer a través de los boletines oficiales de cada provincia, asegurando que se respete la diversidad cultural y las tradiciones locales.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.