VALLADOLID, 15 Sep.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha informado este viernes que en el segundo trimestre de 2023 el coste laboral medio por trabajador y mes en Castilla y León ascendió a 2.752,58 euros. Esto representa un aumento del 6,2 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior. Es importante destacar que Castilla y León, junto con Cataluña y Canarias, registró el sexto mayor incremento del coste laboral medio en el país, que se incrementó en un 5,8 por ciento en España en general. Baleares lideró este crecimiento con un aumento del 10,9 por ciento, mientras que Extremadura tuvo el menor aumento con un 3,5 por ciento.
En este sentido, Castilla y León se encuentra 0,4 puntos por encima del aumento del coste laboral medio a nivel nacional, que alcanzó los 3.037,52 euros en el segundo trimestre de 2023. Además, el coste laboral en la Comunidad de Madrid supera la media nacional en más de 300 euros, mientras que en Extremadura y Canarias este coste es inferior a la media en la misma cantidad. En el caso específico de Castilla y León, la diferencia es de 284,94 euros menos que la media nacional.
Por otra parte, en Castilla y León el coste laboral por hora efectiva alcanzó una media de 21,37 euros la hora, lo que representa un aumento del 6,1 por ciento. En comparación, la media nacional se situó en 23,22 euros la hora, con un incremento del 6,5 por ciento.
En cuanto al coste salarial en Castilla y León, que comprende todas las remuneraciones tanto en metálico como en especie, se registró un aumento del 5,8 por ciento en el segundo trimestre del año en comparación con el mismo periodo de 2022, llegando a una media de 2.044,65 euros por trabajador y mes. A nivel nacional, el incremento fue del 5,0 por ciento, alcanzando los 2.262,63 euros. Este aumento es el sexto mayor del país, junto con Cataluña.
Asimismo, el coste salarial por hora efectiva en Castilla y León se sitúa en 15,87 euros, lo cual representa un aumento del 5,5 por ciento. En comparación, la media nacional alcanzó los 17,30 euros por hora, con un incremento del 5,8 por ciento.
En cuanto a los otros costes (costes no salariales), en el segundo trimestre de 2023 alcanzaron los 707,93 euros en Castilla y León, con un aumento del 7,7 por ciento respecto al año anterior. A nivel nacional, el aumento fue del 8,0 por ciento, llegando a los 774,89 euros.
En Castilla y León, las horas medias trabajadas por empleado y mes son de 149,0 pactadas, de las cuales 128,8 son efectivas y 20,5 son no trabajadas. En comparación, a nivel nacional, se registran 151,4 horas pactadas, con 130,8 horas efectivas y 21,2 horas no trabajadas.
Por último, se registraron en Castilla y León un total de 8.877 vacantes de empleo en el segundo trimestre de 2023, lo que representa un 6,0 por ciento del total de 148.091 vacantes en España. El 91,7 por ciento de los empresarios consultados en la comunidad asegura que no necesitan contratar más trabajadores, el 4,6 por ciento menciona el "elevado coste" de la contratación y un 3,7 por ciento hace referencia a otros motivos.