El sector agrario de CyL exige ayuda por sequía "catastrófica".

El sector agrario de CyL exige ayuda por sequía

Unos 2.500 agricultores y ganaderos de Castilla y León, convocados por Asaja, la Alianza UPA-COAG y UCCL, han salido a la calle este jueves en Valladolid para solicitar ayudas directas que permitan paliar los daños ocasionados por la catastrófica sequía de 2023, la mayor de los últimos 40 años, cuyas pérdidas estiman en unos 2.000 millones de euros.

Los convocantes han informado que se han congregado 2.500 personas y la Policía ha estimado en 1.200 los manifestantes. Los participantes han exigido medidas urgentísimas que ayuden a afrontar la sementera de 2024 a un sector que está en la UVI y han advertido de que, si no se toman medidas de forma rápida y eficaz, provocará la desaparición de muchísimas explotaciones.

Asimismo, han advertido que la manifestación de hoy es el primer toque de atención a las autoridades y han asegurado que, si no mueven ficha, volverán a salir a la calle, pero esta vez, posiblemente en Madrid. Los manifestantes, convocados por Asaja, la Alianza UPA-COAG y UCCL, han partido de la Delegación del Gobierno en Castilla y León y han continuado su camino a pie hasta la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, que gestiona Vox.

Los solicitantes han pedido al Gobierno de Alfonso Fernández Mañueco que declare la situación de sequía ya, como lo hizo en 2017, porque de lo contrario, muchas de las ayudas no tendrán cobertura legal. También han reclamado ayudas directas y financieras, como los préstamos al cero por ciento con dos años de carencia y amortización en siete años y flexibilidad de la PAC, ante la barbaridad agronómica de tener que dejar hasta el 1 de septiembre parcelas llenas de malas hierbas.

Los manifestantes han recorrido las calles Francisco Scrimieri, Arzobispo José Delicado y Avenida Miguel Ángel Blanco y han cruzado el Puente de Isabel la Católica hasta el Paseo de Isabel la Católica para volver a cruzar el río por el Puente del Poniente hasta la sede de la Consejería de Agricultura, en la calle Rigoberto Cortejoso, por la Avenida Gloria Fuertes y Calle Pío del Río Hortega.

Dirigentes de las OPA han señalado que se esperan 1.000 millones de euros en ayudas de las administraciones comunitaria, nacional y autonómica para que los productores de Castilla y León se hagan cargo de los otros 1.000 millones y han preguntado a las autoridades a qué esperan para tomar medidas en este año.

Tags

Categoría

Castilla y León