SALAMANCA, 7 de julio. En una significativa iniciativa, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado que las empresas del sector agroalimentario de la región podrán participar de manera gratuita en las principales ferias y salones del sector en el año 2026. Esta resolución fue presentada durante su visita a La Alberca, en el marco de la celebración del 20º aniversario de la llegada de productos ibéricos de Embutidos Fermín al mercado estadounidense.
El objetivo de esta nueva política, según el presidente, es fortalecer la comercialización de los productos de calidad de la región y potenciar su presencia en el mercado internacional. Además, Mañueco se mostró enérgico al manifestar su rechazo ante la posibilidad de nuevos aranceles que puedan perjudicar al sector agroalimentario.
Durante su intervención, el presidente resaltó el compromiso de la Junta de Castilla y León para proporcionar un entorno estable y de apoyo al sector agroalimentario. Indicó que se están implementando nuevas ayudas para facilitar la exportación de productos, así como medidas en pro de la formación agrícola y la continuidad generacional en el campo. Asimismo, afirmó que la política fiscal se mantiene moderada y favorable para familias, emprendedores y el medio rural.
El presidente también aprovechó la ocasión para agradecer al reconocido chef José Andrés, quien es visto como un embajador de la gastronomía española y defensor del medio ambiente. Mañueco concluyó su intervención alabando la calidad del jamón ibérico, al que considera el “diamante de la gastronomía española” y un símbolo de orgullo nacional.
En relación al sector cárnico, destacó su importancia estratégica para la comunidad, recordando que Castilla y León es líder en la producción y comercialización de productos ibéricos, representando más de la mitad del total nacional.
En el evento, la familia Martín, dueña de Embutidos Fermín, recibió el respaldo del alcalde de La Alberca, Miguel Ángel Luengo, y de otras autoridades locales y regionales. Santiago Martín, presidente y consejero delegado de la empresa, expresó su gratitud hacia sus padres por el empeño que pusieron en sentar las bases de lo que hoy es una extraordinaria historia de éxito.
El alcalde de La Alberca hizo hincapié en el impacto positivo que Embutidos Fermín ha tenido en la economía local y en el desarrollo de la Sierra de Francia, resaltando el compromiso de la empresa con la calidad y el emprendimiento que beneficia a la comunidad.
Por su parte, el presidente de la Diputación, Javier Iglesias, valoró los logros de la empresa familiar, reconociendo el importante papel que juega en la provincia y subrayando que el impulso que representa es vital para el progreso de todos.
El chef José Andrés, amigo y colaborador de la familia Martín, recordó con nostalgia la histórica fotografía en el Capitolio con el primer jamón de Embutidos Fermín en Estados Unidos, resaltando el valor del riesgo que asumió la familia al abrirse a nuevos mercados, siempre con la intención de generar riqueza para su comunidad.
Cerró su intervención enfatizando la generación de empleo que ha propiciado Embutidos Fermín en La Alberca y Salamanca, y cómo esto ha servido de motor para el turismo, con un notable aumento de visitantes estadounidenses que han conocido y apreciado la calidad de los productos de la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.