Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Escándalo en Burgos: Animales explotados conviven entre montañas de estiércol y charcos de orina

Escándalo en Burgos: Animales explotados conviven entre montañas de estiércol y charcos de orina

BURGOS, 1 Dic.

Una explotación ganadera ovina ubicada en el Alfoz de Burgos ha sido denunciada por la Guardia Civil debido a numerosas infracciones contra varias leyes, entre ellas la Ley de Sanidad Animal, la Ley de Patrimonio, la Ley de Aguas, la Ley de Caza, la Ley de Medicamentos, la Ley de Licencia Ambiental, la Ley de Bienestar Animal y la Ley de Animales de Compañía.

La Comandancia de Burgos recibió recientemente un anónimo que alertaba sobre las terribles condiciones en las que se encontraban los animales en una granja en particular en el Alfoz de Burgos. El informante reveló las malas condiciones higiénico-sanitarias de la finca, incluyendo montañas de estiércol y charcos de orina en los que vivían los animales, que estaban siendo descuidados y mal atendidos.

El Seprona se hizo cargo del caso y llevó a cabo una exhaustiva inspección en las instalaciones para verificar la información y descartar cualquier caso de maltrato animal, falta de cuidado, falta de sanidad animal u cualquier otra anomalía que pudiera constituir una infracción a las leyes vigentes o al Código Penal.

Junto al responsable de la finca, se recorrieron todas las áreas de la parcela y se pudieron corroborar muchas de las denuncias descritas por el informante. Según fuentes del Instituto Armado, el número de animales superaba el límite autorizado, los tres perros no tenían las vacunas obligatorias y estaban atados con correas demasiado cortas. Además, se encontraron catorce perdices en cautividad y enjauladas sin el permiso necesario, así como gallinas, palomas y pavos reales. También se descubrió que dos hurones se alimentaban de restos de animales y se encontraron medicamentos sin receta veterinaria.

Además, se descubrió la construcción de un pozo para extracción de agua sin la autorización necesaria de la confederación hidrográfica correspondiente. También se encontraron cuatro jaulas trampa, una de las cuales estaba activada y por lo tanto fue confiscada.

Todas las irregularidades encontradas han sido documentadas en un informe, ya que constituyen infracciones tanto a las leyes autonómicas como a las leyes estatales. Este informe ha sido enviado a las autoridades correspondientes para su conocimiento y acción.

El Seprona realizará visitas adicionales a la explotación ganadera para asegurarse de que la situación se haya corregido y de que no se repitan las mismas conductas.