ZAMORA, 4 Oct.
El reconocido escultor zamorano Ricardo Flecha ha fallecido tristemente este miércoles tras una larga batalla contra una enfermedad, según han confirmado fuentes cercanas, instituciones locales y varios colectivos religiosos a los que pertenecía.
Ricardo Flecha, además de ser escultor, fue profesor en la Escuela Superior de Arte y Diseño de la ciudad y presidió la centenaria Cofradía de la Virgen de la Concha de 2019 a 2023. Debido a su delicado estado de salud, fue reemplazado por Belén Panero.
La cofradía, a la que Flecha pertenecía, ha expresado su pesar por su fallecimiento. El artista, quien fue aprendiz de Ramón Abrantes, es conocido por sus obras tanto en el ámbito civil como religioso.
Algunas de sus obras destacadas incluyen la escultura "Barandales" en la plaza de Santa María la Nueva de Zamora (1994) y la estatua de la Tragedia de Ribadelago (2009). En el ámbito católico, se destacan las obras "Ecce Homo" (1990), "Cristo en el Sepulcro" (1996), "Entierro de Cristo" (2002) y "Cristo en brazos de la muerte" (2011).
También se debe mencionar que Flecha ha realizado cruces de guía y mesas procesionales para la Semana Santa. En 2021, esculpió una pieza de nogal negro dedicada a los comuneros, la cual recibió elogios por su "calidad y originalidad" por parte del rey Felipe VI.
Además del dolor sentido por numerosas figuras representativas de la sociedad zamorana, las instituciones públicas han emitido comunicados para rendir homenaje a la figura de Flecha.
El Ayuntamiento de Zamora ha destacado que "la huella de su arte perdurará no solo en la Semana Santa, sino también en las calles y plazas de la ciudad".
Por otro lado, la Diputación Provincial ha recordado la colaboración del escultor en diversos proyectos y resalta que su última exposición en vida, titulada 'Ricardo Flecha. Escultor', tuvo lugar en la sala de exposiciones de La Encarnación el pasado mes de julio.
El velatorio de Ricardo Flecha se está llevando a cabo en el Tanatorio Ciudad de Zamora y la misa de funeral está programada para mañana jueves a las 18.30 horas en la Iglesia de San Vicente.