Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Gobierno destina 1.100 millones para renovar sistemas de riego en CyL, subrayando su respaldo al agro.

Gobierno destina 1.100 millones para renovar sistemas de riego en CyL, subrayando su respaldo al agro.

VALLADOLID, 8 de octubre. En un claro respaldo al sector agrario, el Gobierno de España ha destinado 1.100 millones de euros en los últimos cinco años para la modernización de regadíos en Castilla y León. Esta inversión resalta el compromiso del Ejecutivo con un área que resulta fundamental para la economía regional.

El delegado del Gobierno, Nicanor Sen, destacó la importancia de estos datos al señalar que Castilla y León se ha convertido en la comunidad autónoma que más recursos ha recibido del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en términos de modernización de regadíos. “Estos números son una prueba tangible del apoyo del Gobierno a este sector crucial para nuestra economía local”, afirmó Sen al presentar un balance de las obras ya realizadas y los proyectos que se encuentran en proceso.

Según lo informado, el Ministerio, a través de la Sociedad Mercantil de Infraestructuras Agrarias (Seiasa), ha invertido un total de 628,81 millones de euros en proyectos de regadío, lo que representa casi un 28% del total nacional. Hasta ahora, se han realizado 69 acciones de modernización que han beneficiado a 35 comunidades de regantes, modernizando cerca de 115.700 hectáreas, más del 15% del área total beneficiada en todo el país.

“Este volumen de inversión es el más alto que se ha registrado en Castilla y León, superando con creces a otras comunidades autónomas”, añadió Sen, quien explicó que Seiasa ha canalizado un total de 2.260 millones de euros a nivel nacional.

Además, el delegado destacó que hay proyectos en tramitación que suman más de 470 millones de euros, financiados a través de convenios tradicionales y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Se prevé que 255 millones se destinen a 13 iniciativas de modernización, mientras que los 226 millones restantes se asignarán a siete actuaciones adicionales.

Desde el inicio de estos proyectos en 2021, se han estado ejecutando en diferentes fases. Sen mencionó obras en curso en comunidades de regantes como la del Canal Alto de Villares, en León, que cuenta con una inversión de 19,23 millones, así como más de 12 millones destinados a la comunidad del Canal de Castronuño, en Valladolid.

Hasta el momento, también se está llevando a cabo la modernización de la comunidad regante del Canal de Velilla en Palencia, con una inversión de diez millones de euros. Hay otros proyectos en diferentes etapas de planificación en localidades como Campillo de Buitrago (Soria) y Villadangos (León), entre otros.

Sen se refirió a las recientes adendas al convenio firmado entre el Ministerio y Seiasa, destacando una cuarta adenda que incluye dos actuaciones significativas: una en el canal de la margen izquierda del Porma, con una inversión de más de 31 millones, y otra destinada a mejorar la eficiencia hídrica en el canal de Macías Picavea, que cuenta con 23,66 millones asignados.

También mencionó la tercera adenda, que prevé obras en las comunidades de regantes de Soria por un total de 14,90 millones, y un proyecto adicional en la Ribera Alta del Porma que involucra una inversión de 58 millones de euros.

Finalmente, el delegado del Gobierno enfatizó el compromiso de la administración con el sector agrícola, indicando que la suma total de inversiones ejecutadas, en desarrollo y planificadas se aproxima a los 1.100 millones de euros. “Esto demuestra sin lugar a dudas la dedicación del Gobierno de España hacia los agricultores de Castilla y León”, concluyó Sen.

Las obras no solo brindarán beneficios económicos, sino que también contribuirán a un importante ahorro de agua, mejorarán la eficiencia energética, reducirán costos y aumentarán la productividad, generando un impacto positivo en la resiliencia climática y dinamizando industrias auxiliares.