
En Salamanca, la Guardia Civil ha detenido a un individuo y ha abierto una investigación a otros dos por tener en su poder un total de 20 armas de fuego prohibidas, 1.300 cartuchos metálicos de diferentes calibres, más de 7.200 gramos de pólvora y precursores de explosivos. La investigación se llevó a cabo gracias a labores de investigación preventiva en relación con la tenencia y compra venta de armas, en cumplimiento del Plan Integral de Control de Armas de Fuego (PICAF), y de la tenencia y tráfico de explosivos y sus precursores que llevaba a cabo el grupo de información (GIC) de la Comandancia de Salamanca.
Ensombrecidos por las informaciones de la pandemia, estos hechos son una muestra más de la importancia de reforzar la seguridad en nuestro país ante situaciones de peligro manifestado y latente. Los agentes responsables de la investigación ejecutaron la operación Aristocracia el pasado mes de marzo, realizando dos registros en la provincia de Salamanca, donde se intervinieron las armas y los materiales peligrosos.
La operación contó con la colaboración del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) y el apoyo de las siguientes unidades de la Guardia Civil: Jefatura de información, el Grupo de desactivación de explosivos (GEDEX) de Valladolid, la intervención de armas y explosivos, y la unidad de seguridad ciudadana (USECIC) de la Comandancia de Salamanca. Los responsables de los hechos compraban precursores de explosivos como azufre, carbón en polvo y nitrato, con el fin de elaborar su propia mezcla de explosivos para el uso de sus armas, lo cual suponía "un grave riesgo" para la seguridad del responsable de la manipulación y los usuarios de las propiedades contiguas a la empleada como taller.
En total, se intervinieron cinco armas cortas de avancarga, cinco revólveres, cinco pistolas, un arma corta con silenciador y visor, tres armas largas de avancarga y un rifle, además de 1.300 cartuchos metálicos de diferentes calibres, 3.519 gramos de pólvora, 3.774 gramos de precursores de explosivos, además de pistones de recarga y moldes para la fabricación de proyectiles de plomo y balas de avancarga.
Entre las armas intervenidas, los agentes han localizado un revolver que constaba como inutilizado, al que le habían sustituido el cañón para rehabilitarlo en disposición de hacer fuego, lo que suponía una importante amenaza para la población. Los detenidos e investigados se les ha considerado, en diversos grados de participación, supuestos autores de los delitos de tenencia ilícita y depósito de armas, depósito de municiones, fabricación ilegal y depósito de explosivos, y delito de riesgo provocado por explosivos.
Es imprescindible mantener el control de la seguridad en nuestro país para evitar situaciones de peligro y por tanto, un mayor control en la venta y tenencia de armas y explosivos es fundamental para la tranquilidad de todos los ciudadanos. Tras la operación, todos ellos están en libertad con cargos, lo que hace necesario un seguimiento exhaustivo para evitar que puedan volver a incurrir en este tipo de delitos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.