
Los servicios de extinción de incendios en Castilla y León han puesto todas sus fuerzas en la lucha contra un incendio declarado en la provincia de Ávila, centrando sus esfuerzos en las áreas de Ojos-Albos y el embalse de Serones, donde hay riesgo inminente para la urbanización El Castillo. Esta situación se ha tornado crítica, con el fuego alcanzando un nivel de gravedad 2 desde su inicio en la tarde del 15 de agosto.
Las llamas comenzaron a propagarse en la carretera 505, y a esa hora, ya contaban con tres focos activos. El viento ha exacerbado la situación, permitiendo que el fuego entrara en zonas de repoblación. A pesar de que los recursos aéreos estaban ocupados en otras localidades, se ha realizado un esfuerzo significativo con equipos terrestres para controlar la situación.
El primer intento de control del incendio fue intenso, utilizando exclusivamente medios de tierra, aunque no se pudo evitar que el fuego se descontrolara en algunas áreas. Uno de los momentos críticos fue en Urraca Miguel, donde las llamas se acercaron a las casas, aunque previamente se había evacuado a los residentes por precaución.
Frente a este desafío, las labores de extinción se han centrado en contener el fuego para que no cruzara el río Voltoya y amenazara a la localidad de Ojos-Albos. Fuentes de la Junta de Castilla y León han indicado que el objetivo primordial es proteger tanto la repoblación como la propia población de Ojos-Albos, activando varias medidas de control como autobombas y cuadrillas de técnicos y bomberos de Madrid.
Simultáneamente, el lado derecho del incendio ha afectado ya las cercanías del embalse de Serones, poniendo en riesgo a la Urbanización El Castillo. Por lo tanto, se están movilizando recursos adicionales hacia esta área para enfrentar una posible emergencia.
Si bien no se dispone de una estimación exacta de la magnitud del fuego, se reporta un perímetro que abarca aproximadamente 30 kilómetros y unas 3,000 hectáreas devastadas. Dentro de estas hectáreas, se contabilizan fincas ganaderas y edificaciones que podrían verse comprometidas.
A lo largo de la noche, los equipos de extinción continuarán su labor en los puntos críticos, confiando en que la estrategia implementada y las condiciones climáticas más favorables, como la disminución del viento y el aumento de la humedad, podrían permitir avances significativos en la contención del fuego para primera hora del día siguiente.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.