Junta y sindicatos alcanzan un preacuerdo para optimizar las condiciones laborales de los maestros en Castilla y León.
VALLADOLID, 23 de julio. La Consejería de Educación de Castilla y León ha alcanzado un preacuerdo con varias organizaciones sindicales del sector educativo, incluyendo CSIF, ANPE, Stecyl-I, UGT y CCOO, con el propósito de mejorar las condiciones de trabajo de los docentes en los centros públicos de enseñanza no universitaria.
Este reciente acuerdo se suma a las progresos que la Junta ha implementado en los últimos años, tales como la reducción de las ratios de alumnado, posicionando a Castilla y León con las más bajas de todo el país. Además, se ha disminuido el horario lectivo, estableciendo 24 horas para los maestros y entre 17 y 19 horas para los profesores de Secundaria, con un 70 por ciento de ellos trabajando solo 17 horas. Otras mejoras incluyen la consolidación de unas 35 horas laborales y el avance en la carrera profesional, que hasta el momento ha beneficiado a unos 15.000 docentes, según informaron fuentes gubernamentales a Europa Press.
Las conversaciones para llegar a este acuerdo se llevaron a cabo a lo largo de junio y julio, con la participación activa de todas las organizaciones sindicales en la Mesa Sectorial. Durante este período, las partes intervinieron con diversas propuestas y contrapropuestas, culminando en la firma del documento este lunes, que se implementará a partir del 1 de septiembre de 2025.
En el contenido del preacuerdo se han incluido diversas medidas retributivas, destacando el aumento del componente de formación permanente, conocido como sexenios, para aquellos docentes con mayor antigüedad que aún no habían accedido a la carrera horizontal.
Las alzas en las retribuciones se implementarán en un plazo de dos años. Así, los profesionales que lleguen al 4° sexenio obtendrán un incremento de 1.050 euros anuales, mientras que aquellos del 5° sexenio verán su remuneración aumentar en 2.100 euros anuales. Este ajuste es un paso hacia la homologación de las retribuciones de este grupo con respecto a otros docentes que ya se beneficiaron de un aumento por la carrera profesional.
Asimismo, se prevé una mejora en las retribuciones para aquellos docentes que trabajen en entornos rurales, en lo que respecta a las compensaciones por kilometraje. La Junta ha enfatizado que Castilla y León es la comunidad autónoma más extensa de España, y muchos educadores deben desplazarse entre localidades para cumplir con su labor.
El acuerdo también contempla a los equipos directivos de los centros rurales agrupados (CRA), quienes recibirán un aumento en su complemento específico equivalente al que ya reciben los maestros de dichas instituciones.
Adicionalmente, se proponen mejoras en el desarrollo profesional, incluyendo la reducción de las horas lectivas para el personal que ocupa cargos directivos y la simplificación de los trámites administrativos.
La Consejería se ha comprometido también a mejorar las herramientas utilizadas para la atención a la diversidad en el aula. En ese sentido, se prevé un refuerzo de los equipos de orientación con la incorporación gradual de 36 profesionales en los próximos dos cursos académicos, así como una revisión de los permisos y licencias por enfermedad para el profesorado.
Una de las mejoras más significativas abarcará la gestión relacionada con el personal interino, ya que las sustituciones que surjan durante el año escolar se realizarán mediante un sistema de adjudicaciones informatizadas, similar al que se utiliza al inicio del curso.
Finalmente, la Consejería de Educación y las organizaciones sindicales han renovado su compromiso de continuar con las negociaciones, con la meta de seguir avanzando en las condiciones laborales del personal docente, lo cual, consideran, repercutirá positivamente en la calidad educativa de la Comunidad. Se ha planteado que los próximos diálogos se centren en la mejora de las tutorías y la reducción del horario lectivo para los educadores mayores de 55 años.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.