La Audiencia de Burgos desestima la recusación presentada contra la jueza por las disidentes de Belorado.

Burgos, 4 de julio - La Audiencia Provincial ha tomado una decisión sobre la recusación presentada por un grupo de exreligiosas en el marco de un caso de desahucio que involucra a un monasterio en Belorado. Esta información ha sido proporcionada por la Oficina del Comisario Pontificio respecto a los monasterios en la región.
Las exmonjas, que han sido objeto de controversia, presentaron un intento de recusación contra la jueza del Juzgado Mixto de Briviesca el 8 de mayo, justo dos días antes de que se realizara el juicio programado para el 13 de mayo. Este movimiento resultó en la suspensión temporal del procedimiento de desahucio.
La jueza en cuestión se opuso de manera contundente a la solicitud de recusación. Posteriormente, la Audiencia de Burgos convocó a las partes involucradas para una audiencia que tuvo lugar recientemente. En esta audiencia, la recusación fue desestimada durante el mismo acto, según lo dictaminado por el instructor del caso.
Con esta resolución no cabe ningún tipo de apelación, lo que significa que el caso volverá a las manos de la jueza de Briviesca, quien ahora podrá reanudar el procedimiento de desahucio desde el punto donde había sido interrumpido.
Florentino Aláez, abogado de las exmonjas, había solicitado la recusación de la magistrada, argumentando que ella estaba llevando a cabo diligencias en otros casos judiciales que podrían afectar la imparcialidad del juicio por desahucio. Las acusaciones incluyen la venta de oro y una denuncia contra el comisario pontificio, Mario Iceta, por supuestos delitos de coacciones y administración desleal.
Desde la defensa argumentaban que, debido a este conocimiento previo de la jueza sobre asuntos relacionados, existía un "prejuicio" que podrían comprometer la justicia del juicio en curso. Aláez había manifestado esta preocupación tras escuchar las declaraciones de las exreligiosas, lo que llevó a presentar la solicitud de recusación ante la Audiencia Provincial, un recurso que ha sido desestimado.
El letrado también destacó que un juez no puede desempeñar un rol en un proceso penal y al mismo tiempo decidir en un caso civil que guarda relación con esos mismos hechos. Aláez advirtió que este tipo de prejuicio podría afectar negativamente a sus clientas, entre las que se encuentran la exabadesa Laura García de Viedma y la denunciante Susana Mateo.
Asimismo, Aláez resaltó que las cismáticas que residen en el monasterio aún mantienen el control sobre tanto los bienes mobiliarios como inmobiliarios que alegan les pertenecen, y mencionó que el arzobispo de Burgos ha estado gestionando las cuentas bancarias tras su intervención el 5 de junio del año anterior, lo que ha dado lugar a varios pleitos y procesos penales en curso.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.