La facturación industrial en mayo se desploma un 4,2%, marcando un alarmante sexto puesto a nivel nacional.
VALLADOLID, 16 de julio. La industria de Castilla y León ha sufrido una caída significativa en su facturación, con un descenso del 4,2 por ciento en mayo en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta cifra contrastante se enmarca dentro de un panorama nacional en el que el desplome generalizado fue del 1,9 por ciento, según los datos revelados por el Índice General de Cifra de Negocios en la Industria (ICN) del INE, presentado este miércoles.
Este descenso coloca a la comunidad entre las más afectadas, ocupando el sexto lugar en la lista de comunidades autónomas que han visto reducir su actividad industrial. Mientras tanto, cinco comunidades han mostrado un repunte respecto a mayo de 2024, dejando a Castilla y León en una situación desalentadora junto a las doce regiones restantes que también experimentaron caídas.
Por otro lado, algunas regiones han reportado crecimientos notables, siendo Illes Balears la que lidera la lista con un incremento del 10,8 por ciento, seguida de Castilla-La Mancha con un 10,0 por ciento y Cantabria con un 5,2 por ciento. En contraparte, las mayores pérdidas se registraron en La Rioja, Extremadura y Canarias, que vieron su facturación desplomarse en cifras que oscilan entre el 7 y el 8,6 por ciento.
A pesar de este desalentador panorama en mayo, el año en su conjunto presenta un balance más alentador para Castilla y León, con un aumento anual del 3,4 por ciento en la facturación industrial. Este dato contrasta notablemente con la tendencia negativa en el resto del país, donde se reporta una caída general de medio punto en el mismo periodo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.