SALAMANCA, 4 de julio. En una presentación celebrada esta mañana, la subdelegada del Gobierno en Salamanca, Rosa López, ha dado a conocer la incorporación de dos innovadores dispositivos de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. Estas nuevas herramientas incluyen motocicletas camufladas, diseñadas para llevar a cabo una "vigilancia más precisa" en las carreteras, así como un chaleco con airbag destinado a aumentar la seguridad de los agentes.
Acompañada por el jefe provincial de Tráfico, Miguel Moreno, y el capitán Manuel Mendoza, al mando del subsector de Tráfico de la Guardia Civil, Rosa López ha enfatizado la importancia de estas medidas. Según sus declaraciones, el objetivo primordial es reducir la siniestralidad y el número de víctimas en las carreteras. Las motos camufladas, en particular, se implementarán como una herramienta para realizar un control más eficaz de los motoristas, fomentando un efecto disuasorio que prevenga accidentes.
El capitán Mendoza ha destacado que esta es la primera ocasión en la que se utilizarán estas motocicletas camufladas en la provincia, subrayando su efectividad en la vigilancia de las vías. Además, ha resaltado el impacto disuasorio que estas unidades tendrán sobre ciertos motoristas, quienes, al no poder percibir la presencia de los controles, tienden a infringir las normas de circulación con comportamientos imprudentes, como excesos de velocidad o adelantamientos indebidos.
Desde la Subdelegación de Gobierno, en un comunicado compartido con Europa Press, se ha afirmado que los nuevos dispositivos motorizados permitirán un control más riguroso del tráfico. Se espera que esta vigilancia, más precisa, genere un cambio significativo en el comportamiento de los conductores, además de permitir la identificación directa de infracciones que de otro modo podrían pasar desapercibidas.
Por otro lado, el chaleco airbag, una de las medidas más innovadoras presentadas, tiene como finalidad reducir el riesgo de lesiones en caso de accidentes. Se argumenta que este chaleco proporciona una mayor protección en áreas vulnerables como el cuello, columna vertebral, tórax y abdomen. Este dispositivo se activa automáticamente, inflándose en milisegundos, y ha sido diseñado para ser ergonómico y ligero, lo que facilitará su uso por parte de los agentes en el ejercicio de sus labores.
El capitán Mendoza ha explicado que el chaleco está equipado con un sensor ubicado en las horquillas de las motos y una bombona que se activa en el momento en que se detecta una colisión o una drástica reducción de velocidad, ofreciendo así una protección crucial para el usuario en un eventual accidente.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.